INDUSTRIA

La empresa Arroz Blanquita apoyará con donaciones a la fundación Make a Wish

lunes, 20 de diciembre de 2021

La entidad sin ánimo de lucro tiene presencia en más de 100 países y en Colombia ya ha beneficiado a más de 450 niños

Arroz Blanquita anunció que apoyará a la fundación Make a Wish con una donación mensual de $3 millones, recursos que serán destinados a cumplir el deseo de niños y niñas diagnosticados con enfermedades que ponen en riesgo su vida.

Make a Wish es una entidad, sin ánimo de lucro, que tiene presencia en más de 100 países y en Colombia ya ha hecho realidad los sueños de más de 450 niños.

“Arroz Blanquita, desde hace 71 años, se ha caracterizado por tener un plan de responsabilidad social y sostenibilidad definido. Por ello, realizar este tipo de aporte es una acción que va en el ADN de la Compañía. De esta forma la marca contribuye de manera sostenible en el ámbito social, económico y ambiental”, dijo Manuel Caicedo, gerente de Mercadeo de la marca.

Arroz Blanquita explicó que el apoyo a Make a Wish hace parte de su plan de responsabilidad social, el cual se complementa con el apoyo que además le brinda a Merkit.

Así mismo, destacó que en el campo deportivo, ha apoyado a entidades como el club de patinaje de Jamundí, la Fundación Davinson Sánchez y es aliada de Juancho Correlón.

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
Energía 30/03/2025

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental

Air-e
Energía 01/04/2025

Andeg alerta deudas de más de $2 billones de Air-e a agentes del mercado eléctrico

El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos