TECNOLOGÍA

Empresa de logística para las Pyme, Melonn, apunta a tener 1.000 clientes para 2022

martes, 12 de octubre de 2021

La compañía colombiana prevé llegar a Barranquilla, Bucaramanga y el Eje Cafetero y aumentar sus despachos a 100.000 en diciembre

Sofía Solórzano Cárdenas

Con su objetivo de apoyar a los comercios electrónicos con la logística y despacho de sus pedidos, Melonn, avanza en su plan de expansión. Andrés Gómez, CEO de la compañía, resaltó que tras nueve meses en el mercado y US$4,5 millones provenientes de fondos de inversión, la meta ahora es aumentar el número de clientes.

¿Qué hace Melonn?

Tenemos una plataforma tecnológica, en la que los vendedores pueden conectar sus tiendas virtuales y luego nos envían su inventario a nuestras bodegas, a medida que las marcas venden, todas las órdenes las vamos recibiendo y nos encargamos de hacer el alistamiento, el empaque y el envío de la mercancía para que le llegue al cliente final.

¿Cuántas bodegas tienen y cuántas planean abrir?

Ya tenemos en Bogotá, Medellín y Cali. La idea es para final de este año o inicios del próximo, abrir otras dos o tres ciudades en los principales mercados del país. Tenemos en la mira a Barranquilla, Eje Cafetero y Bucaramanga.

A nivel internacional ya estamos en México, pero la idea es ir expandiéndonos por Latinoamérica que es nuestro mercado, donde queremos apoyar a todas las empresas, el objetivo en unos cinco años es entrar a Brasil, Chile y Perú.

¿Cuántos clientes tienen?

Actualmente, tenemos unos 170 clientes. Más o menos estamos consiguiendo entre uno y dos clientes al día, con lo que a final de año esperamos tener más de 250. Para el siguiente año la idea es seguir creciendo de manera acelerada y completar los 1.000 clientes.

LOS CONTRASTES

  • Alejandro CelisCPO de Melonn

    “Para tener un e-commerce sobresaliente y que sea exitoso hay que tener una muy buena primera compra y una buena logística que ayude a que se dé una segunda compra”.

¿Cuáles son las expectativas para cierre de año?

En diciembre, tenemos previsto despachar más de 100.000 ítems. Para final de año, la cifra podría estar en unos 400.000 ítems, pues al cierre de agosto ya teníamos unos 200.000.

¿Harán más rondas de inversión?

La idea es en el primer semestre de 2022 hacer una segunda ronda de inversión con inversionistas del país y de EE.UU., esperamos que sea más contundente, de hasta US$10 millones.

MÁS DE EMPRESAS

Desinversiones petroleras
Energía 25/04/2025

Con la venta de participación de Shell, seis petroleras han desinvertido en Colombia

La multinacional, liderada en el país por Liliana Gómez, anunció la salida del proyecto de gas costa afuera, así se suma a la lista integrada por BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Exxon

Comercio 26/04/2025

Unicentro, Santafé y Centro Mayor, los centros comerciales con los mayores ingresos

Las ventas de los cinco principales shopping center de Bogotá, con corte a 2024, totalizaron $211.506 millones y tuvieron crecimientos promedios de 4% anual

Carros importados desde EE..UU.
Automotor 25/04/2025

Se destraba la llegada de 13 modelos de carros desde EE.UU. con aplazamiento de norma

Siete marcas que operan en el país traen carros desde EE.UU. por lo que se espera que el Gobierno aplace la normativa que bloquearía ingreso de al menos 13 modelos