MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Otra de las metas de la compañía para lo que resta del año es aumentar sus operaciones en Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla
La empresa de mensajería y última milla, Pibox.app, completó dos millones de usuarios en Colombia y destacó que su meta para cierre de año es crecer hasta 70% frente a 2020.
La plataforma se enfoca en envíos cotidianos y de emprendimientos que con ayuda de la automatización promete ahorrar hasta 50% en los costos de envío. Además, también ofrece soluciones de crossdocking para e-commerce con la misma promesa de inmediatez.
“Iniciamos en 2019 en un escenario en el que las personas recibían paquetes por Amazon, desde EE.UU., más rápido de lo que lo hacían las soluciones y marketplace locales. Eso nos hizo ganar una confianza que, a la vuelta de un año, nos permitió enfrentar las consecuencias de la pandemia, demostrar el valor de nuestro trabajo y crecer 75%”, destacó Andrea Lucero, project manager de Pibox.
Otra de las metas de la compañía para este año es aumentar sus operaciones en ciudades capitales como Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
“Estos meses finales tienen varios días claves para el e-commerce como la semana de Cyber, los días sin IVA, las compras de Navidad y las vacaciones”, destacó Lucero, frente a las expectativas de fin de año.
La vocera del emprendimiento indicó que la meta es alta, debido a que en 2020, entre noviembre y diciembre, se entregaron cinco veces más paquetes que en un mes normal, lo cual esperan se mantenga este año.
“Nos hemos preparado para que solo durante diciembre entreguemos dos millones de paquetes”, puntualizó Lucero.
Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo
Eric Thiriez, gerente general de Antillana, empresa del Grupo Bios, conversó sobre lo que significa Semana Santa para la compañía y la apertura de nuevos mercados
Scania invertirá US$5 millones en Bogotá para cuatro locales de venta en total. Este año, van a abrir su segunda sede en Barranquilla y venderán 80 buses al TransMetro