TEXTIL

La empresa Onda De Mar advierte sobre uso indebido de su cuenta institucional

lunes, 14 de febrero de 2022
Foto: Onda de Mar

La compañía de vestidos de baño pidió a sus clientes hacer caso omiso a los correos que reciban

La empresa colombiana de vestidos de baño Onda de Mar, alertó sobre la utilización indebida de su cuenta institucional ventasonline@ondademar.com por parte de personas ajenas a la compañía.

Onda de Mar que gestiona 24 tiendas en las principales ciudades de Colombia y una tienda virtual en pesos colombianos con envíos a todo el país y alrededor de 4 tiendas en Estados Unidos, 6 en México, una en Aruba y Panamá, pidió hacer caso omiso a los correos que reciban de la dirección electrónica previamente mencionada y anunció que el caso será sometido al conocimiento de las diferentes autoridades competentes.

Adicionalmente, desde el área de informática de Onda De Mar se están tomando las medidas necesarias para bloquear la cuenta de correo electrónico mencionada y evitar que a través de ésta se continúe
difundiendo información difamatoria y mal intencionada. Por el momento, ha habilitado la dirección de correo electrónico Info@ondademar.com como contacto.

MÁS DE EMPRESAS

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Las aplicaciones de streaming más usadas en Colombia.
Industria 08/05/2025

Canal RCN es la segunda plataforma de streaming que más se utiliza, confirmó la CRC

La oferta en vivo de la APP de RCN, apalancada con programas como La Casa de los Famosos, la ubican entre las preferencias digitales de los hogares

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia.
Cultura 06/05/2025

“La Feria del Libro representa para nuestra editorial un mes adicional en las ventas”

Bayardo Henao, director general de Planeta Colombia, proyecta que la Filbo les deje ingresos por $5.000 millones durante los 17 día, un crecimiento de 11% frente a 2024