MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el estudio se evidenció que 72% de los consumidores tienen como principal motivo al escoger un producto su fragancia
Según el más reciente estudio hecho por Nielsen para evaluar los hábitos de limpieza en los hogares de Colombia, los consumidores están siendo más selectivos al momento de escoger los productos de aseo.
En el estudio se evidenció que 72% de los consumidores que fueron encuestados tienen como principal motivo al escoger un producto su fragancia, 71% observar principalmente que incluyan propiedades desinfectantes y 66% tiene en cuenta la eficiencia.
Uno de los mitos que el estudio derrumbó fue que los colombianos usan el detergente que esté más posicionado en el mercado o el tradicional en los hogares, pues 46% de las personas encuestadas afirmaron que compran el detergente por su olor, 43% por el cuidado que puede otorgarle a la ropa y 42% la limpieza. Por otro lado, al momento de escoger el suavizante la primer característica que tienen en cuenta no es la suavidad que puede dejar en las prendas, sino también el olor.
A pesar del amplio portafolio que ofrecen a los colombianos para el cuidado del hogar como quitamanchas y suavizantes en líquido, barra, polvo, crema y otros, y la gran cantidad de fragancias como frutales, herbales, florales y de bebé, los consumidores no dejan de usar productos naturales. Según la encuesta de Nielsen 32% de los consumidores usan vinagre, 28% bicarbonato de sodio y 25% alcohol.
William Corredor, director general de Open Intelligence, explicó el funcionamiento e innovaciones en el software para empresas de servicios públicos
El Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, se refirió a la imputación de cargos de la Fiscalía a exfuncionarios de la Nueva EPS
Entre las empresas del Colcap, los honorarios para juntas van desde $3 millones a $13,4 millones. Más de 60% de las compañías en ese grupo subieron la remuneración