AGRO

La meta de La Fazenda es consolidarse en varios países del mercado asiático en el corto plazo

sábado, 30 de enero de 2021

La empresa ha estado en los primeros envíos a países como Angola, Costa de Marfil y, en el último tiempo, a China y Hong Kong

José González Bell

La Fazenda es una de las empresas más grandes de Santander y está dedicada a producir, procesar y comercializar proteína de cerdo, lo que ha permitido el crecimiento de las exportaciones del sector.

La empresa ha estado en los primeros envíos a países como Angola, Costa de Marfil y, en el último tiempo, a China y Hong Kong el año pasado.

A mitad de 2020, se enviaron 100 toneladas de cerdo a estos países. El primer contenedor zarpó con 25 toneladas desde el puerto de Cartagena hacia Hong Kong, con productos de cinco plantas (Supercerdo Paisa, Frigorífico Colanta, Frigotun Pereira, la Fazenda y Carnes y Derivados de Occidente).

Precisamente, Jaime Liévano, presidente de Agropecuaria Aliar, cuya marca es La Fazenda, había dicho a LR que China es un mercado al que apuestan por su tamaño y demanda de productos en el costo plazo.

Hay que recordar que la porcicultura tiene gran futuro, tanto en otros países como el mercado local, pues cada colombiano consume, en promedio, 11,3 kilos de carne de cerdo al año.

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 22/09/2025

Edinsa, operador de transporte para Postobón, recibió premio Colfecar verde 2025

La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel

Comunicaciones 19/09/2025

CRC informó que servicios postales crecieron 10,8% y superaron $2,7 billones en 2024

Adicionalmente, durante el año anterior se movilizaron 360 millones de envíos, 80% correspondientes a mensajería expresa, 13,5% a giros postales y 6,5% servicio de correo

Educación 22/09/2025

"La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad"

Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio