MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La transacción fue por US$104.2 millones
La petrolera canadiense Gran Tierra Energy , centrado en la exploración y producción de petróleo en Colombia, adquirió activos estratégicos en las cuencas de Putumayo y Llanos.
Según la compañía, la transacción fue por US$104.2 millones y dentro de los activos adquiridos se encuentran los intereses de trabajo (IT) en la operación del Bloque Suroriente, 50% de entrada y operación del Bloque Putumayo-8 y 100% IT en el Bloque Llanos -5.
Dicho precio de compra está sujeto a ciertos ajustes y la satisfacción de ciertas condiciones habituales, según informó la compañía.
Respecto a la adquisición, Gary Guidry, presidente y director ejecutivo de Gran Tierra, dijo que esta compra altamente estratégica consolida aún más la posición dominante que tienen en la Cuenca del Putumayo, con activos que son altamente complementarios a la base de tierra existente, y agrega una nueva área central en la Cuenca de los Llanos.
A su vez, la compañía explicó que “al término de las transacciones, Gran Tierra, a través de SIC y su sucursal colombiana, que en ese momento será una subsidiaria indirecta de propiedad total de Gran Tierra, tendrá una participación del 52% en Suroriente, con el 48% restante en poder de Ecopetrol S.A.”
Vale la pena resaltar las reservas, los ingresos netos futuros y la producción de estos bloques adquiridos por Gran Tierra están en una base de IT antes de regalías, a menos que se indique lo contrario. Además, la transferencia de operadores está sujeta al reconocimiento reglamentario y a los términos de cualquier acuerdo.
En el comunicado compartido por la empresa, aclaran que "se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes"
Algunos de los líderes corporativos más importantes del país contaron, con anécdotas y reflexiones, cómo sus madres los moldearon para conseguir el éxito
La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa