Venta de activos de Shell
MINAS

Shell venderá sus activos en Colombia y dejará de ser socia de Ecopetrol en gas

jueves, 24 de abril de 2025

Venta de activos de Shell

Foto: Gráfico LR

Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta

Shell está en proceso de vender sus activos en Colombia, esto incluye múltiples contratos petroleros; y uno de los proyectos entorno a uno de los descubrimientos de gas más importantes del país.

En 2020, Ecopetrol había suscrito un acuerdo con Shell con el objetivo de que la compañía extranjera adquiriera 50% de participación en los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, áreas ubicadas en la costa del caribe y donde Shell asumiría la operación, estos bloques serían uno de los proyectos que están en venta.

En 2023 se realizó un descubrimiento de gas costa afuera en el bloque COL-5 y se determinó la presencia de gas natural, al igual que en Fuerte Sur y Purple Angel, donde también se encuentran los hallazgos de los pozos de Kronos-1 (2015), Purple Angel-1 (2017) y Gorgon-2ST2 (2022).

Razones de la salida de activos

La empresa señaló que tomó la decisión debido a que no se encontró el gas en la magnitud esperada. Además, las decisiones de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de gas y petróleo, por parte del Gobierno, también hicieron que la compañía replanteara su futuro en el país debido a que el panorama del sector hidrocarburos es visto como complicado.

Por otro lado, la inseguridad en zonas clave, el deterioro de la infraestructura, y los trámites burocráticos lentos complican aún más el panorama. La empresa, quien hasta el momento es socia de Ecopetrol, dejará de serlo próximamente en su plan de salida.

El consultor minero energético Sergio Cabrales señaló que esta venta marcaría la salida de Shell del negocio de exploración y producción de hidrocarburos en Colombia, aunque la empresa continuará operando en el país a través de la comercialización de lubricantes y la venta de combustibles mediante Biomax.

"La salida de Shell representa otra mala noticia para el sector, que ha experimentado el retiro de grandes compañías. Actualmente en offshore, solo Petrobras permanece activa en el proyecto Sirius dada la incertidumbre del proyecto Komodo de la OXY", señaló Cabrales.

Venta de activos de Shell
Gráfico LR

Operación de Shell en Colombia

Shell es una de las compañías multinacionales más importantes del sector de hidrocarburos, acumula 85 años de operación en Colombia y, tras el acuerdo con Ecopetrol suscrito en 2020, se concentró en tres negocios: exploración y producción, global commercial y trading & supply. Antes de que se concentrara en el negocio off-shore Shell estuvo interesada en fracking.

En el negocio de comercialización se centra en suministrar combustibles y lubricantes para diferentes sectores, de uso doméstico, industrial y de transporte. El negocio de Trading & Supply se encarga de comprar y exportar petróleo de pequeños productores y también importa productos para las refinerías.

La llegada al negocio off shore inició desde hace cerca de seis años, Julio César Vera, director de la Fundación Xua Energy señaló que "fue una gran y alentadora noticia sobre las potencialidades importantes que podría tener, en gas, las tres áreas en las cuales tiene participación, que motivaban a generar además valor agregado y nivel de conocimiento importante a Ecopetrol en el desarrollo de operaciones".

Sobre la notifica de la salida de activos, Vera señaló que resulta preocupante para la competitividad y futura seguridad y soberanía energética del país y destacó que en años pasados han salido otras compañías del sector como Exxon Mobil, Conoco, Chevron y Repsol, entre otras.

"El anuncio hace un llamado a que el Estado en su conjunto siga incentivando el desarrollo de actividades en el sector fundamentales para el desarrollo sostenible del país y como palanca de valor del proceso de coexistencia energética que venimos desarrollando en los actuales momentos", agregó el experto en el sector.

MÁS DE EMPRESAS

Las mejores universidades en las Saber Pro, por competencias
Educación 19/08/2025

Este es el ranking de las mejores universidades según el Saber Pro por cada competencia

Un estudio recoge las competencias en las que les fue mejor a cada universidad en la prueba saber pro de 2024. En los resultados, se ve un dominio de las instituciones bogotanas

Comercio 15/08/2025

Grupo Falabella registró utilidades por US$596 millones en el primer semestre del año

Los ingresos fueron de US$3.405 millones, registrando 9% interanual. Además, el Ebitda llegó a US$506 millones, 46% superior al segundo trimestre del año pasado

El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao
Tecnología 16/08/2025

“Para 2031 alcanzaremos la totalidad de cobertura 5G en el territorio nacional”

El presidente de Claro Colombia, Rodrigo de Gusmao, destacó los ahorros que ha conseguido la compañía con el uso de la inteligencia artificial