MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante dos días el Inalde y LR llevarán a cabo el foro con diferentes personajes nacionales e internacionales del sector público y privado
El equipo periodístico del diario La República se moverá hoy y mañana a la escuela de negocios de la Sabana, Inalde, donde se realizarán las labores normales del periódico en el foro que llevará acabo LR y la escuela de negocios 'Los restos del líder 4.0'.
En el primer día se tocarán temas como transformación digital, los desafíos de los lideres 4.0 y habrán conferencias con personajes como, Julio Rojas, del Banco de Bogotá, el presidente de IBM, Patricio Espinosa, entre otros.
Este espacio tiene el objetivo de plantear estrategias innovadoras que den respuestas a los desafíos empresariales que se presenten, además de ayudar a desarrollar el potencial de los futuros profesionales.
Adicionalmente, mañana la agenda tendrá la presencia de personajes como el alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, el procurador general de la nación, Fernando Carrillo, quien hablará sobre los retos éticos de la nueva generación de administradores de empresas, y la ministra de trabajo, Alicia Arango, en este primer espacio se llevará a cabo la conferencia que dará la hoja de ruta del desarrollo empresarial en Colombia.
Seguido a esto, el evento tendrá al profesor de Harvard Business school, quien mostrará el estudio de caso 'The ordinary Heroes of the Taj Hotel' y la conferencia de la transformación tecnológica y empresarial, a cargo de Jackie Arango, gerente de innovación del grupo Bancolombia.
Finalmente, se desarrollarán dos paneles , el primero acerca de la revolución 4.0, en el que estarán el presidente de Claro, Carlos Zenteno, el director del Inalde, Alejandro Moreno, y el segundo se tratará de ideas innovadoras para triunfar en el exterior.
Renault invirtió US$100 millones, una inyección de presupuesto que permitió incrementar hasta 18% la automatización de los procesos
El presidente de Odinsa, Mauricio Ossa, entregó detalles de la construcción del aeropuerto, que tendrá una inversión de $13 billones
Las EPS del Régimen Contributivo concentran cerca de 49% de la deuda, lo que corresponde a $9,9 billones, a esta le sigue el régimen subsidiado con 26,5%