Yeferson Cossio
INDUSTRIA

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

lunes, 21 de abril de 2025

Influenciador colombiano Yeferson Cossio

Foto: Yeferson Cossio

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, mediante la Resolución 20777, confirmó la sanción impuesta a Grupo Cossio S.A.S, propiedad del influenciador Yeferson Cossio, por un valor de $813.002.240, al comprobarse la vulneración de los derechos de los consumidores, en la promoción del curso Método Cossio.

En específico se hallaron cuatro irregularidades, la primera es que las piezas publicitarias difundidas contenían afirmaciones objetivas que resultaban engañosas, "les hizo creer a los consumidores la posibilidad de obtener resultados económicos significativos en un lapso de cinco meses y la supuesta recuperación de la inversión inicial con la publicación del primer video", destacó la SIC. El curso se ofrecía como un método para hacerse rico, monetizar redes sociales y obtener más seguidores.

En segundo lugar, las afirmaciones estudiadas, para la SIC, desde la óptica del consumidor racional, tuvieron el potencial de consolidar una idea clara "que, si se realizaba y aplicaba el curso conforme a las orientaciones del anunciante, era posible recuperar lo invertido, e incluso lograr un incremento patrimonial significativo, en un corto plazo".

Dentro de las expresiones utilizadas en la publicidad y que fueron estudiadas se encontraban: "¿Qué van a pensar ustedes ya en cinco meses? Cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata" o "eso lo pueden librar literalmente con su primer video". Para la SIC estas expresiones son afirmaciones objetivas que, lejos de ser vagas o retóricas, reforzaban la idea de resultados económicos concretos mediante la adquisición del curso ‘Método Cossio’.

Además de ello, se encontró que la participación del influenciador Yeferson Cossio fue determinante en la estrategia publicitaria, la entidad señaló que se aprovechó de su experiencia personal y su reconocimiento en redes sociales para transmitir a su audiencia la idea de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera el curso.

"Con esta decisión la Superintendencia reitera su compromiso con la protección de los consumidores, especialmente en escenarios digitales donde la publicidad, a través de influenciadores, tiene un impacto significativo. La SIC del Cambio promueve una comunicación comercial honesta, clara y responsable que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas y seguras", agregó el ente de control por medio de un comunicado.