TECNOLOGÍA

La startup chilena Ninja Excel tiene negociaciones con 150 compañías para operar

viernes, 24 de junio de 2022
La República Más

La empresade educación reporta que los trabajadores gastan 30% de tiempo en el programa, y que 80% de roles interactúa con esta herramienta

En promedio un colaborador invierte aproximadamente 30% de su tiempo laboral en Excel, y 82% de los roles interactúan con la herramienta. Basado en este estudio de Burning Glass Technologies, la startup Ninja Excel inicia operación en el país con el objetivo de ofrecer “experiencia de aprendizaje de alto impacto” en las herramientas de Excel e impulsar la productividad.

LOS CONTRASTES

  • Diego Páramo AtalayaVicepresidente de Épica

    “Las nuevas generaciones ya vienen digitales, sin embargo, entre 40% y 50% de los trabajos que van a existir en los próximos 30 años hoy no existe. Es fundamental capacitar”

La solución que ofrece es pasar de una enseñanza tradicional, donde se aprende entre 10% y 20%, de lo que se escucha, a obtener 75% de conocimiento total sobre la plataforma. Esto se lograría con la metodología learning by doing. Esta estrategia es considerada tres veces más efectiva que la tradicional, llevando al participante a asumir un rol activo dentro de su proceso de aprendizaje”, así lo cuenta Paolo Pedraza, gerente de Ninja en Colombia.

Si bien la compañía tiene menos de cinco meses en el país, ya se encuentra en negociaciones con cerca de 150 empresas en el país, entre las que se encuentran Bancolombia y Falabella. Mientras que con la Cámara de Comercio de Cartagena, ya es un trato cerrado.

El objetivo es, en el primer año de incursión, capacitar a 4.000 trabajadores. Esto equivale a cerca de 70 empresas que estarían capacitando para llegar a facturar cerca de US$400.000 al cierre del año de operación.
“En Chile hemos tenido un índice de aceptación de 4,7 sobre cinco, con clientes como Falabella, Sodexo o Movistar, entre otros. La ventaja es tener un modelo totalmente escalable a cualquier país.
Ninja Excel tienen amplios retos, entre esos deben lidiar con la falta de inversión en capacitación de capital humano y al tiempo demostrar el producto diferencial que ofrecen.

MÁS DE EMPRESAS

Asamblea Extraordinaria de Argos.
Industria 27/03/2025

En la Asamblea Extraordinaria, los accionistas de Argos aprobaron la escisión con Sura

La organización también expresó que si bien busca mercados internacionales, seguirá en Colombia después de lograr el acuerdo de escisión

Grupo Imsa
Ambiente 26/03/2025

El Grupo Imsa presentó su proyecto de sostenibilidad social, económica y ambiental

Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos

Sede de Enel
Energía 27/03/2025

Enel aprobó distribuir dividendos por $2,06 billones durante su Asamblea General

La distribución y pago de dividendos fue aprobada sobre las 4:50 p.m. Allí se determinó que el total de dividendos ordinarios por acción fuese de $13.851