MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia fue el primer país elegido para expandir la compañía en busca de crecimiento y para el cierre de este año esperan una facturación cercana a los US$2 millones
Ayudar a gestionar los procesos de las empresas, pago de nómina, firma de contratos y gestión del talento humano es el eje de operaciones de Buk, una startup chilena que llegó a Colombia a mediados de abril de 2020. En medio de la pandemia, la empresa decidió apostar por la expansión empresarial y destinó una inversión de US$1 millón en el país.
"Sumamos más de 4.000 empresas con presencia en Chile, Colombia, Perú y México. Tenemos un servicio cercano con el cliente que nos permite tener un impacto en las empresas", asegura Jaime Arrieta, CEO de Buk.
Está valorizada en US$417 millones, luego de la incorporación de fondo Greenoaks y Softbank como accionistas en octubre de 2021, con un aporte de capital por US$ 50 millones, alcanzando una valorización récord en una Serie A en la historia de las startups latinoamericanas. Con esto, la compañía ocupó la primera posición, dejando a Rappi en segundo lugar con US$50 millones, a una valorización de US$168 millones.
A pesar que para Buk falta mucho por lograr todavía, las inyecciones de capital indican que van por el camino de crecimiento. "Vamos a invertir US$10 millones. Al cierre de 2021 obtuvimos US$500.000 y ahora en Colombia esperamos una facturación cercana a los US$2 millones", añade Arrieta.
Por ahora se vienen grandes desafíos, entre esos entrar a México y capturar ese mercado. Luego, esperan seguir hacia Brasil o España.
Más de 62% de las empresas en el índice más importante del país cuentan con dos o menos mujeres dentro de sus juntas directivas
Las cinco marcas con mayor participación de mercado representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
Carvajal reportó una utilidad bruta de $1,07 billones y destacaron la inversión en el proceso de transformación tecnológica