EMPRESAS

Superindustria multó a Procter & Gamble por publicidad engañosa de Head & Shoulders

miércoles, 4 de abril de 2018
Foto: Colprensa

La sanción equivale a 550 salarios mínimos vigentes

Johnny Giraldo López

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción a la empresa Procter & Gamble por hacer el uso de publicidad engañosa en su producto "Head &Shoulders nutrición profunda, hasta 100% libre de caspa de por vida". La multa está cerca de los $430 millones y fue emitida en primera instancia.

Según la entidad marcaria, después de revisar el material probatorio que se recopiló en la información, tal y como están diseñadas las piezas audiovisuales con que se publicita el champú, se transmiten mensajes objetivos a los consumidores con resultados que no están avalados por ningún estudio científico ni técnico.

La SIC hizo especial énfasis en que no es posible asegurar a los compradores que una sustancia puede otorgarle efectos de por vida cuando no es cierto. Esa afirmación es para la Superindustria, impreciso, confuso, insuficiente y engañoso. Los examinadores afirmaron que poner en algunas piezas publicitarias de manera ilegible que esta virtud depende del uso permanente del producto no se ajusta a las reglas básicas de la información.

La suma total de la sanción equivale a 550 salarios mínimos vigentes contra la empresa. Esta decisión puede ser apelada por la empresa ante la entidad marcaria.

MÁS DE EMPRESAS

Valeria Yglesias, managing director de LifeMiles
Transporte 29/03/2025

“Durante 2024, hubo un aumento de 30% en la redención de tiquetes con Avianca”

La managing director de LifeMiles, Valeria Yglesias, dijo que buscan superar su ritmo de crecimiento, que en 2023 fue de 20% interanual, donde tienen 14 millones de socios

Principales navieras del mundo que se verían afectadas por tarifas de Donald Trump
Transporte 01/04/2025

Principales navieras del mundo que se verían afectadas por las tarifas de Donald Trump

Las medidas del presidente buscan que se reactiven los astilleros. Sin embargo, los barcos chinos tienen más capacidad que las naves hechas en Norteamérica

Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros.
Minas 31/03/2025

Mineros aprobó pago de dividendos de US$29,9 millones en Asamblea de Accionistas

Frente a riesgos de invertir en países con riesgos políticos, la compañía expresó que su estrategia es la diversificación en mercados