MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Billy Escobar, superintendente de Sociedades. Foto: LR
La entidad regulatoria recordó que la aerolínea tiene hasta el 24 de mayo para presentar documentos necesarios de la solicitud
La Superintendencia de Transporte presentó una solicitud a la Supersociedades cuando Viva suspendió operaciones para que fuese sometida a un proceso de reorganización empresarial. La aerolínea hizo el trámite para este proceso, y luego del colapso de Ultra Air se conoció que esa otra empresa buscó el mismo plan.
Por eso mismo, la Supersociedades explicó en qué van los cronogramas de esos trámites de reorganización. En primer lugar, sobre Ultra, la autoridad reportó que “a la fecha, se encuentra corriendo el término de 30 días establecido en la Ley para que la sociedad allegue la documentación requerida por el Juez del concurso mediante oficio de 10 de abril de 2023. Este término vence el 24 de mayo de 2023”.
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, dijo que, “en caso de admitir a las entidades al proceso de reorganización, se buscará cumplir con la finalidad prevista en el régimen de insolvencia en Colombia, de preservar empresas viables y socialmente responsables, y así mismo, proteger los derechos de los acreedores y a los usuarios perjudicados por el cese de las operaciones de las aerolíneas”.
La entidad detalló que con relación al trámite procesal aplicable a la reorganización empresarial, una vez las empresas sean admitidas, (Viva y Ultra) la deudora cuenta con un término de 10 días para actualizar el inventario y el promotor designado, bien sea el representante legal o un auxiliar de la lista, tiene un término de dos meses para presentar los proyectos de calificación y graduación de créditos. En caso de que las sociedades no sean admitidas, se decretará la liquidación judicial.
Posteriormente, “del inventario y de los proyectos, se corre traslado por los términos de 10 y cinco días, respectivamente, término dentro del cual, los interesados pueden presentar objeciones en ejercicio de su derecho de contradicción, y de estas se corre traslado nuevamente por un término de cinco días para que los interesados se pronuncien sobre las objeciones presentadas”, explicó la entidad regulatoria.
Estas cifras representaron una variación positiva de 264%, respecto a los $29.688 millones en el mismo ítem hace un año
Durante el primer trimestre de 2025, la aerolínea y sus filiales en Colombia movilizaron 2,3 millones de pasajeros y sus vuelos reportaron 80% de ocupación
El ebitda ajustado de la compañía creció 13%, hasta alcanzar US$145 millones, cuatro más que los registrados en el mismo periodo del año anterior