Luis Alberto Moreno
INDUSTRIA

"La urgencia que tienen los países de América Latina es recuperar el crecimiento económico"

lunes, 24 de agosto de 2020

Durante el evento de apertura del 5° Congreso Empresarial Colombiano, el presidente del BID hizo una radiografía sobre la economía regional

José González Bell

En el quinto congreso empresarial colombiano y la Asamblea Nacional número 76, que realiza año a año la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, expresó que el gran reto y preocupación que deben afrontar los países de América Latina es recuperar el crecimiento económico, además del control del covid.

Para Moreno, la pandemia generó tres trastornos a los países. El primero fue un parón humano, es decir, la cuarentena encerró a las personas. La segunda, a causa de lo anterior, fue la detención del comercio, sector de los más afectados por las medidas de restricción de circulación. El tercero fue la salida de inversión y la caída en las remesas.

Por lo anterior, los gobiernos se deben centrar en la recuperación económica, pues se espera que la región tenga una contracción entre 8% y 10%. Moreno expresó que el primer punto para recuperar el crecimiento es evitar la perdida de ingresos de los lugares más vulnerables. En ese aspecto destacó el programa Ingreso Solidario.

El segundo punto para crecer es evitar la destrucción del tejido productivo, por medio de beneficios a las empresas para generar más empleo. La reapertura de los sectores debe ser con las medidas de bioseguirdad y también se debe abrir el transporte aéreo y terrestre. Además, se debe apostar por la digitalización de procesos y acceso a la banca ancha.

Como tercer punto, Moreno señaló que se debe recuperar la inversión privada, por lo que el sector minero energético e hidrocarburos van a ser importantes en la recuperación.

"La magnitud de esta catástrofe debe hacer que nos unamos más, porque será más difícil de salir que de otra recesión. Tenemos que ser capaces de hacer acuerdos como sociedad para mirar las reformas que toca hacer para el futuro", expresó.

MÁS DE EMPRESAS

Mejores Empresas Colombianas ya abrió inscripciones para su quinta edición
Contenido Patrocinado 07/04/2025

'Mejores empresas colombianas' ya abrió las inscripciones para su quinta edición

Banco de Bogotá, la compañía Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana anunciaron la apertura de este programa que busca reconocer y fortalecer a las empresas privadas del país

Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, fundadoras de Agua Bendita.
Comercio 08/04/2025

“Llegamos a más de 60 países, pero nuestro principal foco está en el mercado de EE.UU.”

Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, fundadoras de Agua Bendita, prevén un efecto por el proteccionismo de EE.UU., pero siguen con la mira puesta en ese mercado

Empresas que más exportaron café en 2024
Agro 07/04/2025

Ranking de las 10 empresas que exportaron más contenedores de café durante 2024

Desde la unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena se habla del potencial del sudeste asiático como futuro mercado a explotar