SALUD

La venta de Cruz Blanca EPS finalizará el 15 de septiembre, según liquidadora de Saludcoop

jueves, 10 de agosto de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Los candidatos deben tener músculo financiero y contar con experiencia en el manejo de más de 250.000 pacientes.

Melisa Echeverri

El 15 de septiembre se realizará el cierre de la venta de Cruz Blanca EPS, uno de los activos de la empresa en liquidación Saludcoop. La entidad que sea elegida deberá encargarse de los 550.000 usuarios de los regímenes subsidiado y contributivo que tiene la EPS.

Según la liquidadora, Ángela María Echeverry, aún permanecen reservados los precios mínimos para ejecutar esta venta y los nombres de las compañías que participarán en la transacción, con el fin de que “haya más transparencia y se puedan evitar dificultades”.

Lo que se conoce es que dentro de las exigencias está tener músculo financiero y contar con experiencia en el manejo de pacientes. Así mismo, es necesario haber ofrecido atención al menos a 250.000 usuarios.

Cruz Blanca EPS opera en Medellín, Cali y Bogotá, esta última, donde está su sede principal. La entidad posee 99% de las acciones de Laboratorios Bioimagen, compañía que también entra en el proceso de venta.

El anuncio formal de esta transacción se realizó el 26 de mayo, luego entre el 15 y 23 de junio se presentaron los documentos de acreditación y hasta el 4 de julio se abrió el cuarto de datos a los potenciales interesados acreditados. El proceso va en las presentaciones de gerencia a los participantes, una etapa que durará hasta el 15 de agosto.

Se espera que el 16 de agosto se finalice la recepción de ofertas vinculantes, y en los próximos dos días se realizará la revisión y evaluación de ofertas por parte de los liquidadores.

Según el ranking de satisfacción del usuario, realizado por el Ministerio de Salud, Cruz Blanca es una de las entidades peor calificadas por pacientes de régimen contributivo.

Además, es una de las EPS que más registra quejas ante la Superintendencia de Salud, debido a la tardanza en la programación de cirugías y en la demora en dar autorizaciones.

MÁS DE EMPRESAS

Arata Ichinose, presidente de Honda Suramérica para autos y motos
Automotor 17/09/2025

“Colombia es el segundo mercado de América Latina para Honda en la venta de motocicletas”

En Suramérica se venden 4 millones de motos, de ellas 2,5 millones están en Brasil, el hub regional, y de donde Honda exporta piezas para el ensamblaje nacional

Empresas Públicas de Quibdó
Hacienda 17/09/2025

Empresas Públicas de Quibdó será liquidada y cambiará su operador en diciembre

La compañía tiene pasivos por más de $220.000 millones y un patrimonio negativo de $135.757 millones. Desde la interventora van a buscar que el gobierno les ayude con la deuda

Aeropuerto José María Córdova.
Comunicaciones 16/09/2025

Claro anunció mejora de la conectividad y la velocidad para el José María Córdova

La compañía indicó que próximamente se iniciará el despliegue de la red 5G, que complementará servicios avanzados