.
Fundación Movimiento Salud
SALUD

Lanzan la Fundación Movimiento Salud para mejorar el acceso a los sistemas de salud

viernes, 26 de mayo de 2023

Fundación Movimiento Salud

Foto: Fundación Movimiento Salud

Los socios fundadores de la Fundación, como Microsoft, aprovecharán el poder de la tecnología para identificar e impulsar soluciones innovadoras que aborden las necesidades identificadas

Carlos Rodríguez Salcedo

La Fundación Movimiento Salud fue presentada el 21 de mayo durante la 76a Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. Esta iniciativa surge como respuesta a las presiones y desafíos que enfrentan los sistemas de salud pública en todo el mundo, como el aumento de la población y el envejecimiento, que conducen al incremento de enfermedades crónicas y los costos asociados a la salud.

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gasto en salud está en una trayectoria ascendente en América Latina, y sin sistemas de información eficientes, se traducirá en costos más altos. Además, persisten las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria de calidad para millones de personas.

En ese contexto, la Fundación será una colaboración entre sectores clave, como gobiernos, empresarios, proveedores de atención médica y pacientes, con el objetivo de transformar los sistemas de salud y garantizar el acceso a atención médica de calidad para todas las personas.

La Fundación contará con la participación de destacados expertos y organizaciones como el profesor Rifat Atun de la Universidad de Harvard, el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague (CIFS), Microsoft, Roche y Siemens Healthineers.

El profesor Atun, presidente de la junta directiva de la Fundación, señaló que los desafíos de salud globales no pueden ser abordados por una sola empresa u organización, sino que requieren la colaboración de diversos actores de la industria. Destacó la importancia de la tecnología digital y la inteligencia artificial para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de salud y lograr una atención sanitaria equitativa a nivel mundial.

Los socios fundadores de la Fundación, como Microsoft, aprovecharán el poder de la tecnología para identificar e impulsar soluciones innovadoras que aborden las necesidades identificadas. Por su parte, Siemens Healthineers se compromete a impactar en poblaciones desatendidas y contribuir a la construcción de sistemas de atención médica más sostenibles en todo el mundo.

El éxito de la Fundación ha llevado a su expansión a otras regiones como África, Europa y Oriente Medio, con el objetivo de crear sistemas sanitarios sostenibles, integrados y preparados para el futuro en todo el mundo.

MÁS DE EMPRESAS

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk
Salud 10/05/2025

“Novo Nordisk hace inversiones de alrededor $4.500 millones anuales en estudios clínicos”

Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, dijo que las entidades regulatorias, como el Invima, tardan entre 24 y 36 meses para la aprobación de nuevos medicamentos

Mauro De Castro, director de Diaco en Colombia
Construcción 13/05/2025

"En la construcción, el metro de Bogotá consume 10.000 toneladas de acero al mes"

El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda