Afinia, EPM, Enel, Emcali y Air-e son las empresas de energía con las mayores deudas
ENERGÍA

Afinia, EPM, Enel, Emcali y Air-e son las empresas de energía con las mayores deudas

martes, 11 de marzo de 2025

Afinia, EPM, Enel, Emcali y Air-e son las empresas de energía con las mayores deudas

Foto: Gráfico LR
La República Más

También están compañías como Cedenar, Dispac, Celsia Tolima, Celsia, Electrocaquetá, Electrohuila, Chec, Emcartago, entre otras

Asocodis, asociación que agrupa a las empresas de energía eléctrica, afirmó que Afinia, EPM, Enel, Emcali y Air-e son las compañías energéticas con mayores deudas hasta el 31 de diciembre de 2024.

La organización señaló que el valor de la deuda para Afinia asciende a $460.100 millones, representando 37,7% en el acumulado de todas las deudas de las compañías.

En cuanto a la deuda de otras organizaciones, la segunda en liderar el listado es EPM con $129.300 millones, luego está Enel ($108.500 millones), Emcali ($100.400 millones) y Air-e (94.000 millones).

También están compañías como Cedenar, Dispac, Celsia Tolima, Celsia, Electrocaquetá, Electrohuila, Chec, Emcartago, entre otras.

El gremio también señaló que los principales deudores morosos de entes oficiales son son la Alcaldía de Santander de Quilichao, el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, Aguas de Tumaco, y los municipios de Cajicá, Chía y Nemocón.

Asocodis señaló que si se pone la lupa sobre las 10 entidades oficiales con mayores índices de deuda, estas tienen una cartera de $195.000 millones, que corresponde a 16 % de la deuda total.

A lo que agregó que los usuarios oficiales tienen un repunte de su deuda en $200.000 millones, lo que equivale a un incremento de 20 %; de esta forma, la deuda total se configura en $1,2 billones al cierre de 2024.

Los segmentos en los que se encuentran más deudas son los acueductos regionales, alumbrado público y establecimientos de salud. También están los clientes oficiales, centros educativos, entre otros.

MÁS DE EMPRESAS

Empresas importadoras de vacunas.
Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Oscar Leon, AC Marca Colombia
Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Sin dar utilidad, Rappi aún es la startup local más valiosa
Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones