MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las amenazas y delitos criminales han aumentado en todo el mundo, el sector financiero es de lo más afectados
En el Foro “Ciberamenazas riesgo invisibles en entornos remotos” que realizó el diario La República, Hernando Díaz, director de CiberSeguridad de Indra, indicó que en época de covid, en la que la conexión pasó de la oficina a la casa, los negocios deben estar apoyados por servicios tecnológicos.
Las amenazas y delitos criminales han aumentado en todo el mundo. Sin embargo, hay varios sectores que son centros de ataques. En este sentido, el experto señaló que "el sector financiero es de los que más está sufriendo". Agregó que el comercio electrónico es otra herramienta que necesita fuentes adicionales de seguridad.
El experto señaló que para tener un entorno renovado de ciberseguridad, las empresas deben auditar las infraestructuras y soluciones de seguridad implementadas.
“Los controles que se tenían en un ambiente corporativo se dejaron de tener por trabajar de manera remota. No ha sido fácil para las empresas extender los controles al teletrabajo”
El presidente de la Andi afirmó que "el gobierno en su ambición de acceder a todos los recursos de la economía, se ha equivocado en su persecución a emprendedores"
Sebastián Arango, presidente de Nacional, cumplió un año al frente del club y ya alzó tres títulos. Este semestre logró la segunda cifra histórica de abonados: 26.700
La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación