Las empresas pertenecientes al sector de minería reportaron ganancias de $56 billones
MINAS

Las empresas pertenecientes al sector de minería reportaron ganancias de $56 billones

lunes, 15 de julio de 2024

Las empresas pertenecientes al sector de minería reportaron ganancias de $56 billones

Foto: Gráfico LR

La empresa que lideró, tanto en ingresos como en utilidades, fue Drummond, se ubicó en el puesto número 12 del ranking general

La Superintendencia de Sociedades entregó el informe de las Mil Empresas Más Grandes durante 2023. El sector tuvo una participación de 5,50% en el PIB, otorgó 380.000 empleos, dio ganancias de $6,2 billones y activos de $47,9 billones.

La categoría de minería sumó $56 billones, de los cuales $16 billones hacen parte de la líder de la categoría, Drummond.

Drummond tuvo una disminución de 0,19% en sus ingresos respecto al 2022. Asimismo, fue la empresa que tuvo una mayor utilidad neta con $3,5 billones, un aumento de 39,82% frente al año anterior.

Las empresas pertenecientes al sector de minería reportaron ganancias de $56 billones
Gráfico LR

Las empresas que completan el top tres, en ingresos, son Carbones de Cerrejón con $7,4 billones, y Cerrejón Zona Norte con $3,5 billones. Ambas empresas fueron las que tuvieron una gran caída en sus ingresos. La primera fue tuvo una disminución de 54,42% y la segunda de 50,68%.

En total fueron tres empresas las que tuvieron un aumento mayor a 150% en sus ingresos, estas fueron CI Coquecol SAS ($809.278 millones), Coscuez SA ($771.108 millones) y Carbomas SAS ($319.489 millones).

Por otra parte, la empresa que reportó mayores pérdidas fue CI Prodeco SA ($169.689), esto significa una variación negativa de 117,32%.

Las empresas que más crecieron en sus utilidades fueron seis: Continental Gold LTD ($475.674), Mineros SA ($68.375 millones), ($25.997 millones), CI Eslop SAS ($1.502 millones), CI LCC SAS ($4.216 millones) y Grupo Altea SAS ($1.830 millones).

Mientras que cuatro empresas tuvieron una caída de más de 150% en sus utilidades: CI Colombian Mint SAS, Coscuez SA, Osprey Metals y CI Carbocoque SA. Aunque sólo la última de ellas presentó pérdidas ($30.390 millones).

En total son cuatro las empresas del sector minería que hacen parte del top 100 general. Estas suman $29,9 billones en ingresos, lo que sería alrededor de 51% del total de las 34 empresas de la categoría.

En el top 5 de la categoría se mantienen las cuatro primeras, manteniendo las mismas posiciones, del año pasado.

MÁS DE EMPRESAS

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

La operación hizo parte del acuerdo entre Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño.
Industria 02/04/2025

Gilinski adquirió 100% de las acciones de Nugil y se quedó con 84,5% del Grupo Nutresa

Al ser Nugil accionista de Nutresa, la operación hizo que Gilinski se convirtiera en beneficiario de 84,5% de las acciones del Grupo

Automotor 03/04/2025

El Kwid, que se ensamblará en la planta Renault-Sofasa, atenderá mercado mexicano

La empresa anunció oficialmente el inicio de la producción del Renault Kwid en su planta de Envigado, Antioquia. Renault invirtió US$100 millones, en línea de ensamblaje