.
Las EPS que cumplen con indicadores financieros
SALUD

Las EPS que son pequeñas, pero que cumplen con indicadores financieros mínimos

miércoles, 5 de junio de 2024

Las EPS que cumplen con indicadores financieros

Foto: Gráfico LR

De las siete entidades con buena salud financiera, cinco tienen menos de 250.000 usuarios; entre ellas están Aliansalud, Salud Mía, Salud Bolívar, Anas Wayuu y Comfachochó

Este año, el sector de la salud está en el ojo del huracán por cuenta de una crisis financiera, que tiene contra las cuerdas a las EPS y que llevó a la intervención de las empresas más grandes del sector por parte de la Supersalud.

Tanto Sanitas como Nueva EPS fueron intervenidas, mientras que Compensar EPS y EPS Sura solicitaron su liquidación voluntariaante la imposibilidad de seguir operando. Estas entidades tienen al menos 24,3 millones de personas, casi la mitad de las personas del sistema, por lo que no se tratan de hechos menores.

Aún así, siete EPS gozan de buena salud financiera, pues cumplen con tres ítems claves en el sector: indicador de capital mínimo, patrimonio adecuado y reservas técnicas.

LOS CONTRASTES

  • Ana María Vesga Presidente de Acemi

    “EPS Sura, Sanitas y Compensar advirtieron al Gobierno sobre la crisis financiera que afrontaban: siniestralidad desbordada y pérdidas acumuladas”.

A pesar de este panorama, cifras del Ministerio de Salud arrojaron que de estas siete EPS en el país que cumplen con los indicadores para su funcionamiento, cinco tienen menos de 250.000 afiliados. Salud Total es la más grande de ellas con 4,8 millones de usuarios, quienes representan al menos 9,3% del total nacional. Sigue Mutual Ser, con 2,6 millones de usuarios, quienes representan 5,1%.

Las EPS con buenos indicadores financieros
Gráfico LR

Las otras cinco tienen un bajo volumen de afiliados, en cabeza de Aliansalud, con 246.176 personas y una porción de 0,47%; continúa Anas Wayuu (271.408 afiliados); Comfaoriente (236.105); Comfachocó (173.251); Salud Mía (59.799); y Salud Bolívar (3.176). Es importante recordar que las siete EPS cumplen, en primer lugar, con un buen margen de solvencia, indicador que mide la cantidad de dinero que se gasta en un periodo en relación con la atención a la salud.

Jesús Albrey González, abogado experto en salud, aseguró que “se busca que los recursos sean suficientes para atender a la población al cargo de cada EPS. Es un indicador que busca mostrar un uso eficiente de los recursos que se reciben”, dijo. Por otro lado, está también el patrimonio mínimo, uno de los indicadores que sirve para evaluar que la operación de estas empresas no esté en riesgo. Se tienen en cuenta características como el tamaño y la naturaleza de las entidades a final de cada ejercicio.

“Las reservas técnicas, por otro lado, evalúan los recursos de las EPS para mantener el pago de atenciones que se demandan, pero aún no se facturan. Por ejemplo, la autorización de servicios que obtiene un usuario para realizar una cirugía”, explicó González.

El experto aseguró que estos indicadores se deben a un buen manejo de la carga de siniestralidad, la cual se da por medio de los traslados. Las EPS deben hacer un gestión del riesgo para mantener a su población en condiciones de atención adecuada, con el fin de que no se eleve la carga de enfermedad. Sin embargo, cuando se reciben usuarios de EPS liquidadas, muchas de ellas no hicieron una buena gestión del riesgo frente a los afiliados y no tuvieron óptimos resultados. No se recibe una prima adicional por esa siniestralidad, sino que con los mismos recursos deben seguir atendiendo”, dijo González.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/06/2024 Cámara de Comercio de Bogotá ofrece acompañamiento a empresas en insolvencia

La CCB ha acompañado más de 80 procedimientos, de los cuales 85% de los empresarios suscribieron acuerdos de recuperación

Industria 28/06/2024 Honeywell, la multinacional que es el líder en protección personal y mayor seguridad

La empresa se enfoca en cuatro áreas principales: aeroespacial, automatización de edificios, soluciones de energía y sostenibilidad

Comercio 26/06/2024 Fenalco prevé que comerciantes aumenten en 20% sus ventas durante la "primatón"

Entre el 28 y 30 de junio se adelantará la jornada, la cual contará con más de 1.200 marcas y 18.000 puntos de ventas en todo el país