MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas Restcafe y Frayco, propietarias de las marcas, indicaron que lo hacen como consecuencia de la actual situación macroeconómica que los ha venido afectando
Las empresas Restcafe, propietaria de la marca Café Oma y Frayco, dueña de Presto, solicitaron acogerse a la ley de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Industria y Comercio, argumentando que lo hacen como consecuencia de la situación macroeconómica actual que los ha venido afectando.
Según explicaron, serían las altas tasas de interés, la inflación, el alza en los insumos y el desplome de la demanda del consumo, lo que los estaría afectando.
"Frente a los compromisos y responsabilidades que tenemos con nuestros proveedores, colaboradores y el sector financiero, solicitamos acogernos a la Ley 1116 con el fin de reorganizarnos como compañía y potencializar nuestra operación en Colombia. Es un recurso legal que se adopta para proteger la continuidad del negocio y el empleo, y de esta forma seguir apostándole al país como lo hemos hecho durante las últimas cuatro décadas", se lee en el comunicado oficial.
Con esta decisión legal, las empresas buscan cumplir las obligaciones con sus proveedores, acreedores y arrendadores para "mantenerse como aliados estratégicos de confianza y, de esta manera, continuar llevando productos de calidad y el mejor servicio a sus clientes a nivel nacional", dijeron.
"Los colaboradores de las empresa tendrán derechos y garantías frente al proceso y seguirán con el pago de salarios y prestaciones sociales. La normativa establece herramientas que aseguran la continuidad de las operaciones y la empleabilidad", dice el comunicado de Presto y OMA.
Pese al anuncio, las marcas en conjunto indicaron que continúan creyendo en el mercado colombiano y su objetivo con esta decisión es mejorar la experiencia con sus consumidores, ofreciendo un servicio y productos de alta calidad.
Las cifras de Oma y Presto
En el caso de Oma la cadena ha venido perdiendo participación en el mercado. Según la última medición de Euromonitor la marca de café tiene 4% del negocio que hoy lideran Juan Valdez, con 22%, y Tostao’, con 19%.
La misma situación ha ocurrido en el negocio de hamburguesas, liderado hoy en día por la marca de Nutresa, El Corral, que se queda con 43,20%; y seguida por el negocio que maneja en Colombia Arcos Dorados, McDonald’s, con 18,3%. Acá Presto alcanza 5,1% de una torta que mueve $2,8 billones.
Las políticas para masificar la autogeneración a pequeña y mediana escala atraen a competidores locales y extranjeros que buscan crecer en este sector
El presidente de Grupo Éxito, Carlos Calleja, señaló que se compone de 270 referencias, está disponible en 60 tiendas y se va a ampliar hasta llegar a 115
Durante su primer mes de operación, se proyectó recibir más de 4.000 visitantes en esta nueva sede y alcanzar un crecimiento de 30% en ventas