Las proyecciones que tienen los centros comerciales para celebración de San Valentín
COMERCIO

Las proyecciones que tienen los centros comerciales para celebración de San Valentín

viernes, 14 de febrero de 2025

Las proyecciones que tienen los centros comerciales para celebración de San Valentín

Foto: Gráfico LR

Bogotá es donde más centros comerciales celebrarán San Valentín. Fenalco aseguró que son 2,9 millones de personas las que harán planes por esta fecha

El país se alista para San Valentín y los centros comerciales no son la excepción. De acuerdo con Fenalco, 2,94 millones de bogotanos celebran esta festividad. Al menos 55% de los comerciantes esperan subir sus ventas 15% durante la jornada. En varios de los principales malls del país se esperan casi 700.000 visitantes durante este fin de semana que celebra el amor de pareja. El ticket promedio, o lo gasta cada persona por compra en promedio, estaría rondando los $226.000.

El panorama en Bogotá

Bogotá es la ciudad donde más plazas comerciales van a celebrar el día de los enamorados. Se esperan más de 430.000 asistentes, con un ticket promedio para la ciudad de $230.000, un poco superior al nacional.

Unicentro Bogotá va a tener más de 70.000 visitantes el próximo 15 de febrero y espera un ticket promedio de $280.000.

Las proyecciones que tienen los centros comerciales para celebración de San Valentín
Gráfico LR

Según su gerente general, Camilo Ángel Moreno, esperan que su Food Córner sea el epicentro de la celebración dentro del mall.

El Edén será otro de los que reciba los tickets promedio más altos, con $370.000 por pareja que vaya a celebrar San Valentín. De acuerdo con Carolina Bohada, gerente de mercadeo del mall, esperan que las grandes marcas, junto con la oferta de entretenimiento, que incluye un “Burbujas Fest”, ayudan a consolidar esta cifra como una de las más altas.

LOS CONTRASTES

  • Camilo Ángel MorenoGerente general de Unicentro Bogotá

    “San Valentín refleja una tendencia creciente hacia el gasto en experiencias y entretenimiento, consolidando a este sector como un motor clave dentro de nuestra oferta”.

  • Martha Patricia Carreño Gerente general de Centro Chía

    “Los consumidores suelen realizar compras conun valor superior al promedio, buscan regalos especiales, experiencias gastronómicas y momentos inolvidables”.

Se espera que Parque La Colina sea uno de los malls con mayor número de visitantes. Según Mildred Patiño, center manager del establecimiento, 100.000 personas van a ir al centro comercial este fin de semana a consumir en restaurantes, entretenimiento, dulcerías, tiendas de accesorios y establecimientos de entretenimiento.

San Valentín en las regiones

A pesar de ser una fiesta internacionalmente reconocida, varios de los centros comerciales más representativos de las regiones, como el Parque Comercial El Tesoro, en Medellín, afirmaron que “San Valentín es una temporada a la que no le hacemos una estrategia particular”.

Sin embargo, hay varios establecimientos en las regiones del país que sí se suman a esta festividad internacional e implementan una estrategia para aumentar las ventas.

La Serrezuela, el centro comercial que se adaptó a la plaza de toros en el centro histórico de Cartagena, celebrará con vino para quienes hagan compras superiores a al cuarto de millón, con el fin de lograr aumentar 20% el ticket promedio.

“Por compras superiores a $250.000, vamos a dar una copa de vino por San Valentín”, afirmó la gerente general del mall, María Helena Jimeno. Por su parte, el grupo Mallplaza, con presencia en Cali, Cartagena, Manizales y Barranquilla, planea, de acuerdo con Rafael Jaramillo, gerente comercial en el país, “recibir una gran afluencia de visitantes que buscan experiencias únicas”.

Los Outlets Único con sedes en Cali, Barranquilla, Pasto, Yumbo, Villavicencio, Neiva y Bucaramanga, aseguró que esperan subir el ticket promedio en 30%, gracias a sus más de 1.000 locales.

Porcentajes de aumento de ticket promedio

Los centros comerciales más ambiciosos, consultados por LR, respecto al aumento de sus ventas por cliente, son los Outlets Único, que piensan subirlo 30%. En la capital, las cifras son más conservadoras. El gasto se promedia entre mantener el valor actual a incrementos de, máximo, 15%, la mitad de lo proyectado por Único. Los sectores que ayudarán a este incremento son los accesorios la moda y la gastronomía. Esta última es más popular en Bogotá, donde el rol de las comidas, el sector de chocolatesy las dulcerías es protagónico durante el festejo de San Valentín.