.
Las redes sociales más usadas para consumir noticias
COMUNICACIONES

Facebook es la red social preferida para consumir noticias, pero TikTok gana terreno

lunes, 17 de junio de 2024

Las redes sociales más usadas para consumir noticias

Foto: Gráfico LR

La encuesta reveló que las redes sociales cayeron como fuente de noticias, pasando de 72% en 2022 a 61% durante la versión de 2024

El Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford publicó el 'Digital News Report 2024', el cual, entre otras cosas, analizó el panorama mediático de Colombia, que tiene tres principales retos: la caída en el consumo de noticias, la creciente preocupación por el papel de la IA y la influencia de la publicidad financiada con fondos públicos en la independencia de la prensa.

El informe reveló que Facebook sigue siendo la red social preferida para distribuir noticias, pues 48% de los encuestados afirmó utilizarlo para este fin.En segundo lugar, estuvo WhatsApp (41%), seguido de YouTube (34%), Instagram (29%), TikTok (22%) y X (12%).

De todas las redes sociales analizadas para el consumo de información noticiosa, TikTok fue la única que mostró crecimiento, con 2%. Los que más cayeron fueron Facebook (-10%), X (-6%) y YouTube (-2%), mientras que WhatsApp e Instagram continuaron igual frente al informe del año pasado.

El reporte mostró que las redes sociales cayeron como fuente de noticias, pasando de 72% en 2022 a 61% en 2024. “Colombia es uno de los 10 principales mercados en nuestra encuesta global, con 40% de los encuestados que utilizan la plataforma para cualquier propósito y 22% que dicen que la utilizan para noticias”, se lee en el informe.

Según la encuesta, las noticias en vídeo de corta y larga duración son un medio cada vez más importante para el consumo de noticias,“pero esto aumenta el reto para los editores, ya que hay aún menos oportunidades de enlazar a sitios web y aplicaciones”.

La dificultad de generar tráfico directo en internet, según la encuesta, llevó a que los medios de comunicación acogieran gasto en publicidad de gobiernos nacionales y locales, lo cual trajo como consecuencia preocupaciones sobre equilibrio e imparcialidad.

“La Fundación para la Libertad de Prensa denunció que la publicidad oficial se había utilizado para atar lealtades, silenciar a los críticos, realzar la imagen de los políticos y violar los principios más elementales de la contratación estatal”, se lee en el informe.

La caída de las principales marcas periodísticas

Según lo reportado, las cosas no pintan bien para los principales medios de comunicación, pues 44% de los encuestados están evitando las noticias, hay bajos niveles de confianza de los medios (34%) y desinformación en línea y polarización.

"Las caídas parecen ser generalizadas, incluso para los grandes canales de noticias en abierto, como Noticias Caracol, parte del Grupo Valorem, de propiedad privada, que vio una caída de su audiencia semanal en nuestras cifras. El principal competidor del canal, Noticias RCN TV, de la Organización Ardila Lülle, se mantiene en segundo lugar, con un cuarto de las personas que dicen acceder a él al menos una vez a la semana", se lee en el reporte.

ElTiempo.com es el líder de noticias en línea, según la encuesta, y alcanzó 25% de los usuarios semanales, con una caída de cuatro puntos porcentuales desde el año pasado. En segundo lugar estuvo CaracolTV.com, sin grandes cambios. Pulzo.com cayó de 22% a 18% del uso semanal en 2024 y abajó al cuarto puesto entre las principales marcas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 27/06/2024 Grupo Energía Bogotá terminará la construcción de proyecto Colectora en dos años

Juan Ricardo Ortega, Presidente del GEB, explicó que después de tener la licencia de la Anla entregarán el proyecto en La Guajira

Telecomunicaciones 28/06/2024 Gobierno Nacional confirma que no moverá recursos para salvar a Wom de la quiebra

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que el Ejecutivo ya cuenta con un plan para migrar a los posibles usuarios afectados

Educación 29/06/2024 “Aún con las demanda, nosotros vamos a demostrar la legalidad de mi nombramiento”

Leopoldo Múnera, designado rector de la Unal, espera decisión del Consejo de Estado sobre su permanencia, dice que todo fue legal