MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los emprendimientos hay soluciones tecnológicas que están disponibles a través del programa “Colombia Emprende e Innova”
Dada la necesidad de generar redes de apoyo para la comunidad, iNNpulsa lanzó el programa ‘Colombia Emprende e Innova’, un espacio en el que emprendedores y empresarios, especialmente de base tecnológica, pueden compartir sus iniciativas para que la comunidad tenga acceso gratuito ante la coyuntura del covid-19.
Una de ellas es Contabilidad Online, plataforma que ofrece servicios para la gestión de sistemas administrativo, contable, financiero dispuesto en la nube. Así mismo, por medio de Apoya2 las personas tienen la posibilidad de realizar consultas en diferentes áreas, como medicina, veterinaria, hogar, ocio y negocios, y recibir consultorías virtuales.
Ricardo Díaz, representante legal de CDI Software, empresa creadora de ambas iniciativas, destacó que estos proyectos “busca mitigar el efecto adverso del aislamiento social en el período de cuarentena”.
Otro emprendimiento es Colfimax, una plataforma electrónica de factoring que permite que sus proveedores realicen operaciones de factoring y confirming de manera virtual, lo que permite especialmente que las Pyme obtengan liquidez.
Desde Ingenioapps, a través de su opción tiendaYA facilita la creación e implementación de tiendas virtuales en sólo 10 minutos, con pasarelas de pago listas para empezar a vender en línea. “Hacemos acompañamiento personalizado al proceso de montaje de la tienda, desde los clientes y productos hasta los medios de pago”, dijo Gabriel Gamboa Zárate, vocero de Ingenioapps.
A la fecha, en el portal ‘Colombia Emprende e Innova’ se encuentran disponibles 160 soluciones gratuitas en áreas como provisión de servicios y productos básicos, soluciones tecnológicas, salud y medicina y teletrabajo.
La institución cuenta actualmente con una oferta de programas en big data y analítica de datos, machine learning e inteligencia artificial, que la posicionan como un referente en educación para la innovación
La participación de las mujeres en relación con el total de propietarios de establecimientos aumentó
La energética expresó que su planta en Chile permite cubrir toda la demanda de agua de Mejillones y Antofagasta, que se ubican en el desierto de Atacama