InsideEN VIVO
Logo Inside #ForoLR | Oportunidades en el nuevo comercio mundial
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #ForoLR | Oportunidades en el nuevo comercio mundial
VER AHORA
AUTOMOTOR

“Las tecnologías limpias crecieron 80% frente a 2019, solo los híbridos crecieron 131,6%”

viernes, 13 de noviembre de 2020
Foto: La República

Fabricar más híbridos y dotar de paneles solares a la comunidad Wayúu son los principales objetivos de Toyota en Colombia para contribuir con el medio ambiente

Lina Vargas Vega

Toyota le apuesta a la sostenibilidad, no solo con carros híbridos, sino que la marca apoya la generación de energías limpias. El fabricante de autos inauguró un proyecto que pretende dotar de energía solar al pueblo Wayúu, con la entrega de cuatro paneles solares.

Edge Egashira, presidente de Automotores Toyota Colombia, dio inicio al proyecto y expresó “en 2021 nuestro deseo es producir más energía suficiente para esta comunidad”. El ejecutivo también reveló cifras de las compañía durante pandemia, habló de expectavitas en términos de unidades vendidas y fabricación de autos híbridos.

¿Cómo está el mercado colombiano frente a la región?

En comparación con los cuatro principales mercados de la región, Colombia se está comportando de manera similar. Brasil presenta cifras de -32%, Argentina de -46%, Perú de -35% y Chile de -44%, mientras que Colombia está en -36%.

Respecto a nuestro país, hemos sido testigos de un rápido movimiento en los últimos tres meses con ventas de 14.501 unidades en julio, 13.260 en agosto y 18.456 en septiembre. Esto nos muestra una tendencia de recuperación a la que nos hemos alineado y que esperamos que continúe. Por ende, nuestra perspectiva del mercado colombiano es optimista.

¿Qué tanto los afectó la pandemia en unidades vendidas?

En Toyota hemos registrado 1.272 vehículos a septiembre y un total de 8.010 en lo que va de 2020. Esas cifras representan una caída de 26% para nosotros pero, frente al comportamiento del mercado en general, significa un aumento en nuestro market share de 0,9%. Esto demuestra que nuestra fuerza de ventas sigue siendo fuerte.

¿Cuántos vehículos esperan vender a cierre de 2020?

Somos cautelosos pero optimistas en lo referente a la recuperación del sector en Colombia. En ese sentido, nuestro objetivo es superar las 11.000 unidades registradas en todo el país gracias al trabajo de los 23 concesionarios y 45 salas de venta abiertas a nivel nacional.

¿Cuándo esperan una recuperación total?

Es muy difícil predecir un momento específico para una recuperación total. Sin embargo, hemos sido testigos de una tendencia hacia la reactivación del sector que prevemos se mantenga en los siguientes meses y durante 2021.

Considerando este comportamiento, estimamos que para 2022 el sector empezará a ver cifras como las que se registraban antes del Covid-19. Para Toyota aplica el mismo principio.

¿Cómo ve el mercado de los carros eléctricos en Colombia comparado con la industria?

Actualmente se calcula que solo alrededor del 2% de los automóviles a nivel mundial son eléctricos. En este escenario, Colombia ha tenido un comportamiento similar, los vehículos híbridos y eléctricos, crecieron 80% con respecto al año anterior. Cabe destacar que el sub segmento de híbridos registró un crecimiento de 131,6%.

En cuanto a matrículas, en 2019 el país alcanzó ventas de 1.938 vehículos eléctricos y 3.639 híbridos. En 2020 se han registrado, a septiembre, 628 eléctricos y 2.386 híbridos a pesar de la pandemia.

Para entender este comportamiento se deben considerar diferentes factores: los autos híbridos y eléctricos gozan de menores impuestos de importación, menor IVA y en las principales ciudades de Colombia los han eximido de pico y placa.

Sin embargo, el crecimiento de los híbridos por encima de los eléctricos se explica porque, además de esos beneficios, estos tienen más autonomía que un automóvil eléctrico y algunos de ellos son auto-recargables.

Colombia tiene un gran camino por recorrer en materia de infraestructura de recarga, por lo que para cualquier cliente es más práctico contar con un vehículo híbrido autocargable.

Este comportamiento lo percibimos directamente en nuestro modelo híbrido, Toyota Corolla, que ha impulsado su segmento desde su lanzamiento en 2019 y ha alcanzado alrededor de 900 unidades matriculadas a septiembre, convirtiéndose en el auto más vendido de su tipo.

¿Qué se necesita para impulsar el mercado del eléctrico?

Es necesario tener una red de recarga adecuada que cuente con estaciones cercanas entre sí en todo el territorio. También es importante estandarizar los puertos de carga en las estaciones y vehículos, existen varios tipos de puertos en el mercado, por lo que para que el sistema funcione es necesario que todas las estaciones y vehículos sean compatibles.

¿Cuáles serán los próximos lanzamientos en estas líneas?

Como empresa uno de nuestros objetivos es que en los años venideros tengamos una opción híbrida en cada modelo de Toyota en el mundo, de manera que nuestros clientes puedan contar con esta alternativa independientemente del vehículo que prefieran.

No hay planes de apertura de nuevas vitrinas en territorio nacional
El presidente de Toyota Colombia dijo que “no tenemos planes de abrir nuevas vitrinas en el corto plazo, en caso de que percibamos un crecimiento en el mercado podemos considerar una expansión como una alternativa”, y agregó, frente a su operación en pandemia, que crearon “el Toyota Fest, una feria en la que nuestros clientes pueden conocer 14 modelos de la marca, bajo todas las medidas de bioseguridad, y acceder a nuestro portafolio completo”.

MÁS DE EMPRESAS

Frisby en datos
Industria 13/05/2025

Las lecciones aprendidas que deja el caso de registro de la marca Frisby en España

‘Frisby España’ aseguró que el tribunal de propiedad intelectual europeo validó el uso de la marca en la UE, y la propietaria en Colombia tiene dos meses para defenderse

PPC en España
Industria 14/05/2025

A la cadena de restaurantes PPC también le apareció local no autorizado en España

Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid

Local de Frisby
Industria 11/05/2025

Frisby rechaza que disputa de marca en España sea parte de una campaña publicitaria

En el comunicado compartido por la empresa, aclaran que "se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes"