InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
AUTOMOTOR

Las ventas de carros usados cayeron 8% y el Spark fue la línea más vendida en marzo

miércoles, 27 de abril de 2022

Los usados se mantienen como líderes del mercado. Por cada carro nuevo que sale a circulación, ruedan hoy 4,6 vehículos usados

El dinamismo del segmento de carros usados sigue liderando el mercado automotor, con un crecimiento acumulado de 6% en el primer trimestre del año, comparado con 2021. Esto a pesar de que en marzo se frenó: presentó una disminución de 8% frente al mismo mes del año anterior, con 95.242 traspasos realizados, según cifras de Andemos y el Runt.

LOS CONTRASTES

  • Oliverio García Presidente de Andemos

    “Al igual que el mercado de autos nuevos, el mercado de usados sufrió una baja frente a marzo 2021; esto se debe a menores niveles de inventarios en usados”.

  • Leopoldo RomeroCEO ChevyPlan

    “Como no hay disponibilidad de nuevos, el mercado de usados ha tenido una gran evolución. Es una línea que nos ha permitido crecer de manera importante”.

Este comportamiento corresponde, según Oliverio García, presidente de Andemos, a bajos niveles de inventarios que vienen presentado las principales marcas y empresas comercializadoras de autos en el país.

“Al igual que el mercado de vehículos nuevos, el mercado de usados sufrió una contracción frente a marzo del año pasado. Según la Encuesta de Opinión del Sector Automotor de marzo, 71% de los empresarios manifestó tener bajos niveles de inventarios de vehículos usados, frente a 69% en la encuesta de diciembre, lo que eventualmente explicaría la contracción del mercado de los traspasos en marzo”, precisa García.

A pesar de la caída, las cifras generales siguen indicando que, comparado con el reporte de las matrículas de vehículos nuevos que se registran en el país, los usados este mes se mantienen liderando el mercado. Hoy por hoy, por cada carro nuevo que sale a circulación ruedan 4,6 vehículos usados, una relación muy similar a la observada en marzo de 2021. En cuanto al primer trimestre, la relación de traspasos fue de 4,4 frente a 4,2 del mismo periodo del año anterior, es decir, la relación de traspasos sigue su senda de aumento.

En lo que corresponde a las marcas que lideran este segmento, Chevrolet sigue de primera en la lista, con 75.879 (7%) de vehículos de segunda mano traspasados; seguido por Renault, con 40.697 (5%), y Mazda, con 20.730 (5%). Kia y Toyota cierran el top 5, con 16.990 y 12.392 unidades respectivamente.

Sobre las líneas más comercializadas, el Spark 2013 continúa como el vehículo con más traspasos, con 12.773 unidades; seguido del Aveo modelo 2010, con 5.913, y el Sail 2016, con 5.317 registros. Y el año de modelo que más registros presentó es 2012, con 17.067 traspasos.

En lo que respecta a las ciudades donde más se realizaron traspasos de vehículos de segunda mano en marzo, fueron Bogotá, con 24.325 trámites, seguido de Cali con 8.453. Finalmente, algunas empresas como ChevyPlan ha expresado que este segmento ha impulsado su crecimiento. “Esa ha sido una de las líneas que nos ha permitido crecer de manera importante”, expresó Leopoldo Romero, CEO de la compañía.

Las marcas más vendidas en Colombia
A pesar de la coyuntura que vive actualmente el país y el mundo, el sector automotor se mantiene fuerte marcando cifras relevantes, los autos no se dejan de vender y las marcas no dejan de actualizar sus portafolios. Entre las listas de los carros más vendidos en el país durante el mes de marzo se encuentran Renault con 10.138, y Chevrolet, con 9.840, encabezando el segmento. Les sigue Toyota, con 2.048 unidades, ocupando el tercer lugar, con lo cual mejora un puesto en el acumulado y dos en el reporte mensual, sumando 4.905 unidades en 2022.

MÁS DE EMPRESAS

ISA
Energía 05/05/2025

Sebastián Castañeda salió de la vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo en ISA

En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa

Deel ha consolidado una plataforma todo en uno que integra procesos clave como gestión de nómina internacional, recursos humanos, IT y cumplimiento normativo, permitiendo contratar, administrar y pagar talento global desde cualquier parte del mundo.
Contenido patrocinado 05/05/2025

El futuro del trabajo a nivel mundial: cómo las empresas redefinen la gestión del talento

Frente a desafíos como la gestión de equipos distribuidos, el cumplimiento de exigencias regulatorias y la necesidad de procesos cada vez más ágiles, compañías como Deel están marcando un nuevo estándar en la administración del talento, con soluciones integrales de recursos humanos centralizadas en una sola plataforma

David Londoño, nuevo CEO de Mineros S.A
Minas 07/05/2025

Mineros anunció que obtuvo permiso para la construcción de mina en Nicaragua

La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.