MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Laser Airlines tendrá ruta a Bogotá
La compañía de aeronáutica Iniciará sus operaciones el 12 de junio con tres vuelos a la semana entre Bogotá y Caracas. Además espera implementar recorridos diarios entre ambas ciudades
La aerolínea venezolana Laser Airlines se suma a la reactivación aerocomercialde Colombia y Venezuela con la puesta en servicio de sus vuelos entre Caracas y Bogotá, desde el próximo 12 de junio.
La empresa de servicios aeronáuticos ofrecerá a los pasajeros opciones de vuelos y conexiones tres veces por semana: los días lunes, miércoles y domingo. Los horarios de los viajes que tendrá a disposición de los usuarios serán 8:25 a.m salida desde Caracas y 10:15 am será la hora de partida desde Bogotá.
Los aviones destinados por la compañía para los recorridos mencionados tendrán capacidad de 135 asientos dispuestos en clase turista y 12 asientos en clase ejecutiva. Además, el equipaje estará incluido para clase ejecutiva y turista. La primera podrá llevar una valija de mano de 8kg y dos maletas de 23kg cada una, mientras que la segunda tendrá la opción de registrar 23kg de equipaje.
La demanda de rutas entre Colombia y Venezuela ha impulsado a Laser Airlines incluir esta ruta en entre su portafolio y ha considerado “incorporar la ruta Maracaibo-Bogotá-Maracaibo, que también representa un tráfico de tradición y alta demanda”, indicó René Cortés vicepresidente Ejecutivo de Laser Airlines.
En la actualidad, la aerolínea ofrece vuelos desde Caracas hacia destinos como Panamá, República Dominicana y Curazao. Y dentro del territorio venezolano, ofrece sus servicios a Porlamar, Barcelona, Puerto Ordaz, Maracaibo, La Fría y El Vigía.
El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda
La promoción, tal como lo informaron, estará disponible entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2025
En cuanto a Cementos Argos, la compañía de materiales de construcción adquirió a Summit Materials, en Estados Unidos, y tuvo ingresos por $1,2 billones