TRANSPORTE

Latam Colombia ha realizado más de 3.100 repatriaciones en 15 vuelos especiales

jueves, 21 de mayo de 2020

El Grupo Latam ha repatreado a 124.000 personas en todo el mundo desde que inició la crisis del covid-19

José González Bell

Latam Colombia ha repatriado 3.165 personas con la operación de 15 vuelos. En mayo, en tres vuelos especiales del Grupo Latam han llegado 501 colombianos al país, procedentes de Argentina, Chile y Brasil.

“El plan de repatriación implementado por el Grupo Latam ha logrado resultados de proporciones sin precedentes, gracias al trabajo conjunto con las Embajadas, Consulados y autoridades, y al gran compromiso de nuestros empleados", señaló Santiago Álvarez, director de Latam Airlines Colombia.

El Grupo Latam ha repatreado a 124.000 personas en todo el mundo desde que inició la crisis. Este programa ha beneficiado a pasajeros LATAM que ya tenían ticket con la compañía, pasajeros de otras aerolíneas y personas en estado de vulnerabilidad.

El Gobierno Nacional informó que la semana entrante regresarán al país cientos de colombianos varados en Cuba, Bolivia, Estados Unidos, México, España, El Salvador, Costa Rica, Perú, Argentina e Italia.

MÁS DE EMPRESAS

Fernando Galindo, Director de Ventas y Soluciones Integrales de Holcim Colombia,
Construcción 09/05/2025

Holcim suministra el concreto para las estaciones del Metro entre Bosa y Chapinero

La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Marcas de carros favoritas de los estadounidenses
Automotor 11/05/2025

Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Land Rover, carros que prefieren estadounidenses más ricos

Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas