MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para el sexto hombre más rico del mundo según Forbes, los empresarios deben poner su mirada sobre actividades agrícolas.
Durante el último día de la la XXIV reunión del Circulo de Montevideo, Carlos Slim, reconoció que América Latina llegó tarde al desarrollo, por lo que hizo un llamado a los empresarios de que deben poner sus ojos a nuevas opciones económicas como por ejemplo el agro.
Según Slim, "Latinoamérica llegó tarde al desarrollo pero puede despertar, y hoy tenemos una de las posibilidades de despertar en el agro de la mejor manera. Hace unas décadas todo estaba en el campo, pero luego las personas fueron mudando a las grandes ciudades y allí se fue cerrando la actividad. Pero con la tecnología hanrán menos puestos de trabajo, entonces lo que se valorará es el conocimiento y la posibilidad de ser más productivos en el agro".
El empresario mexicano también llamó la atención de que no solo se necesitan profesionales con maestrías, doctorados y especializaciones, sino también se necesitan personas que se adapten a los nuevos trabajos que exige la era digital, es decir los técnicos en desarrollo de software y administración electrónica.
Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones