MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hiroshi Yonenaga, nuevo presidente de Automotores Toyota en Colombia
Hiroshi Yonenaga es un ejecutivo japonés que trabaja en Toyota Motor desde 1991 y llega a liderar la operación en Colombia como sucesor de Dino Tanaka
La marca japonesa de vehículos Toyota fue la preferida por los colombianos en 2024, tras ocupar el podio como el más vendedor con 27.023 nuevos carros matriculados. Hiroshi Yonenaga asumió como nuevo presidente de Automotores Toyota en Colombia, destacó que se mantendrán creciendo pero teniendo como prioridad la innovación y la satisfacción del cliente.
Antes de un número de ventas, quiero hacer más fuerte la filosofía de Toyota, mejorar en producto y atención para distinguir la marca de las demás, queremos ofrecer más servicios financieros accesibles, y nuevos servicios digitales para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y nuestro equipo de distribuidores y concesionarios.
Latinoamérica hace parte de ‘global south’, junto Australia, Medio Oriente y África, son mercados que tienen más potencial en la escala global. En Japón hay poco espacio para crecer, Latinoamérica tiene mucho más potencial para el negocio de Toyota en el futuro.
Tenemos la casa matriz de la región en Brasil y Argentina; y Colombia es el destino número uno de exportación de la planta de Brasil, por eso Colombia es un país muy importante para el negocio de Toyota en la región.
Colombia tiene potencial en el ‘Multipathway’, diversidad de tecnologías y modelos. El cliente conoce muy bien sobre pickups e híbridos por lo que estamos presentando todas las opciones para que el cliente elija qué tipo de tecnología quiere en su vehículo y cómo contribuye al medio ambiente.
Estamos lanzando el Hilux Cargo Max 2025 con diésel, que es una prueba de ensamblaje y valor agregado. Hino, con la planta en Cota, hizo modificaciones a la medida para mantener la garantía.
Es también una prueba de cómo podemos aportar a los negocios, por ejemplo del agro, con producto, servicio y financiamiento con el concepto de soporte total.
También lanzamos la versión con motor 2,8 turno diésel de Fortuner. Y estamos lanzando Toyota10, un activo de mayor garantía para garantizar la tranquilidad y confianza de los clientes. Este año vamos a buscar maneras para atender clientes con nuevos servicios y preparamos nuevos productos.
Toyota es una marca full line-up, desde vehículos pequeños hasta vehículos muy grandes, desde Yaris 2025 hasta Land Cruiser. En Colombia ya tenemos muchos modelos, pero todavía hay espacio para atender a necesidades de más clientes.
Nuestra meta no es ser el número uno, sino dar la mejor atención con la marca Toyota. Queremos conquistar, y con ello llega la cifra de ventas.
Es otra manera innovadora de responder a las necesidades. Inicialmente, está al servicio de vehículo de reemplazo para clientes de Toyota, y clientes corporativos que puedan necesitar una flota de nuestra marca para su movilidad. Ya tenemos alianzas con empresas de renting para ofrecer el producto. Aplicamos la filosofía de Kaizen, mejora continua.
Yo quiero vender todo. Depende de la necesidad del cliente, pero también pensamos en que la entrega sea justo a tiempo y haya calidad en el servicio posventa, el concepto es ofrecer un paquete integral.
Quiero evitar guerra de precios, queremos competir con calidad. Queremos mantenernos en lo que somos fuertes, pero estamos analizando la posibilidad de introducir y nuevos modelos del mercado en la medida en que las necesidades de los colombianos así lo permitan.
Al igual que tiendas como Walmart o Target en EE.UU., el Grupo Éxito, Olímpica, Cencosud y Makro revelaron que sus marcas propias son la gran apuesta
90% de estas mujeres son bilingües, 64.8% ha realizado estudios en el exterior y 17% cuenta con experiencia laboral en otros países
Cada año, este galardón se construye a partir de un proceso de selección que involucra a los actores del sector empresarial