.
Empresas colombianas de moda que más exportan.
MODA

Leonisa, Crystal y Supertex, las empresas que lideran exportaciones del sector moda

martes, 15 de abril de 2025

Empresas colombianas de moda que más

Foto: Gráfico LR

Las empresas en el top 10 de las más exportadoras están domiciliadas en Antioquia, Valle y Cundinamarca

La calidad de los diseños, de las telas y los acabados de prendas hechas en Colombia ha bastado para que la industria local se abra paso en los mercados internacionales y, de paso, se generen valiosas divisas para el mercado local.

De acuerdo con un informe compartido por Inexmoda, las ventas internacionales del sector, entre enero y octubre de 2024, valieron US$463,9 millones; cifra que se tradujo en una reducción de 7,4% anual en términos de valor. Sin embargo, en volumen, se despacharon 19.840 toneladas y hubo incremento anualizado de 7,2%, una muestra de que la demanda extranjera sí está aumentando.

La cifras indican que 20 empresas son responsables de más de 52% del valor exportado. En el top 10 hay marcas posicionadas desde hace décadas y otras que, pese a no tener un branding tan fuerte, elaboran prendas paras reconocidas marcas extranjeras.

Empresas colombianas de moda que más exportan.
Gráfico LR

 

Leonisa lidera el escalafón de las marcas más exportadoras con envíos que, con corte a octubre de 2024, totalizaron US$40,4 millones. Le sigue Grupo Crystal, compañía que tiene seis marcas en su portafolio, entre ellas, GEF y Punto Blanco, y sus envíos sumaron US$38,5 millones. Las dos primeras empresas de este ranking están domiciliadas en Antioquia.

El podio lo completa Supertex, asentada en Yumbo, reconocida por ser fabricante de indumentaria para sellos internacionales de renombre. Su capacidad instalada ha estado al servicio, por ejemplo, de Nike, Adidas, Le Coq Sportif, Reebok, Under Armour y New Balance. Sus exportaciones alcanzaron US$14,1 millones en el periodo de referencia.

Industrias Inca y Dugotex son la cuota más representativa de Cundinamarca, con ventas extranjeras por US$11,2 millones y US$10,6 millones, respectivamente. Además, con ellas finaliza el bloque de las sociedades con exportaciones cuyo valor está arriba de los US$10 millones.

Las cinco restantes del listado son: Studio F, con exportaciones por US$9,7 millones (Yumbo); Agua Bendita, US$9,4 millones (Medellín); Comodin, US$5,5 millones (Medellín); Spataro, US$5,5 millones (Cali); y Manufacturas Eliot, US$4,9 millones (Bogotá).

Los principales los destinos de las prensas del sistema moda colombiano EE.UU. (40,1%), Ecuador (16,1%) y Perú (11,4%).