INDUSTRIA

“Hoy lanzaremos Lovit en Bogotá, para aquellos que quieren invertir en su felicidad”

viernes, 21 de febrero de 2025

La psicóloga Liliana Barreto lanzará Lovit Matchmaking, un servicio de cazatalentos para ejecutivos que buscan una relación estable

En el transcurso del año pasado, fueron recurrentes las notas de prensa que alertaban la mala hora de las aplicaciones de citas, que vienen de capa caída porque sus usuarios no están dispuestos a pagar por sus servicios.

Pero ahora nace una nueva propuesta que va más allá. Se trata de Lovit Matchmaking, un servicio premium de selección dirigido a perfiles ejecutivos y directivos, que usa la estrategia de los cazatalentos para encontrar una pareja estable y duradera.

Su fundadora, Liliana Barreto, explicó los detalles de este nuevo servicio que se lanza desde hoy en Bogotá.

¿Qué es Lovit Matchmaking?

Es una firma boutique creada para personas que buscan encontrar relaciones estables y duraderas. Para Lovit, el amor no es cuestión de suerte, sino es una decisión consciente que transforma vidas.

Entonces, en ese orden de ideas, nuestra misión es apoyar a nuestros clientes a encontrar una relación de pareja estable que le permita completar su proyecto de vida, encontrar una persona con objetivos comunes y que también pueda concretar metas que le permitan tener una vida mucho más plena.

¿De dónde surgió la idea?

Nos pusimos a pensar por qué invertimos tanto tiempo en construir una carrera profesional muy exitosa, pero dejamos de lado algo tan fundamental como es la elección de nuestra pareja. Muchas veces esto se hace al azar.

En Lovit ofrecemos un servicio profesional, ético, personalizado, que le permite a las personas de alto perfil que no tienen tiempo y desean encontrar una pareja estable, de hacerlo de una manera profesional.

¿Es como un Tinder para ejecutivos y altos directivos?

Para nada, la diferencia de un matchmaker de lo que nosotros hacemos es que somos un servicio de selección.

Yo tengo otra firma que se llama InTalent y con ella yo apoyo a compañías en procesos de búsqueda y selección de perfiles ejecutivos y profesionales. Esas mismas técnicas que utilizamos en InTalent, que usan los cazatalentos para encontrar directivos, son las que manejamos en Lovit.

¿Cómo miden el éxito?

El éxito se mide en que yo levanto con mi cliente un perfil, unas especificaciones. Mi cliente determina cuáles son sus necesidades y expectativas.

Determinamos que es un perfil real y alcanzable y presentamos candidatos que se ajusten al perfil. El éxito se asegura en función del cumplimiento del mínimo 80% de las especificaciones del perfil que mi cliente quiere.

En España, que este servicio tiene ya una trayectoria de más de 10 años en el mercado, el ratio de éxito es entre 80% y 85% frente a los perfiles que el cliente solicita.

¿Con qué perfiles trabajan?

Nuestro servicio está orientado a personas que valoran y que quieren invertir en su felicidad. Personas que le dan valor al tiempo, que quieren realmente encontrar una relación de pareja estable. Y para ello hay que hacer una inversión económica.

¿En dónde más operan, además de España?

En España es donde tenemos mayor difusión, pero también estamos en México y aquí en Colombia, en Medellín.

¿Cuántos usuarios tienen?

En España son más de 7.000 usuarios.

¿Desde hace cuánto están en Medellín?

En Medellín ya se está utilizando desde hace más o menos un año y en Bogotá lanzaremos Lovit Matchmaking a partir de hoy, que empieza a ser abierto a nuestros clientes y candidatos.

¿Cuál es el potencial que tiene Bogotá?

El potencial es bastante grande. Hay una gran necesidad de perfiles ejecutivos y directivos que quieren poder encontrar un servicio profesional y que quieren invertir en encontrar un servicio profesional estable para búsqueda de parejas. Esperamos por lo menos tener 1.000 usuarios finalizando este año.