MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las compras de cuadernos, lapiceros, colores, agendas y calculadoras, entre otros, vienen creciendo casi 300% versus el año anteriornath
Después de casi dos años de clases virtuales y semipresenciales, los niños, niñas y jóvenes vuelven a los colegios y universidades de forma presencial, con lo cual, el comercio empieza a ver comportamientos que indican la reactivación en las ventas de productos asociados a esta temporada.
Así lo evidenció Linio, liderado en Colombia por Andrés Robatel, pues en las primeras semanas de enero de 2022 registró un aumento de 90% en la venta de útiles escolares en comparación con las mismas semanas de 2021.
Los clásicos útiles escolares, como cuadernos, lapiceros, colores, agendas y calculadoras, entre otros, vienen creciendo casi un 300% frente a las primeras semanas del año pasado.
Sin embargo, asociado a la digitalización que ha impuesto la pandemia y nueva normalidad, Linio reportó la tendencia creciente en la compra de artículos de tecnología como computadores -que crece cerca de 140%-, así como tablets y celulares -que muestran crecimientos de 35%-; elementos que hoy permiten el desarrollo de clases presenciales y de modelos de alternancia para hacerle frente a variantes como Ómicron sin poner en riesgo la educación ni la salud.
“Durante las primeras semanas del mes vimos como el regreso a las clases dinamizó el comercio asociado a esta temporada, siendo la tecnología una de las grandes protagonistas. Hoy los padres, están gastando $2.000.000 en promedio para los computadores y cerca de $600.000 para las tabletas de sus hijos”, aseguró Andrés Sánchez, director comercial de Linio.
Poco a poco los estudiantes vuelven a la normalidad de las presencialidad y el comercio electrónico le apunta a seguir siendo un aliado para los hogares simplificando la vida de los colombianos y facilitando el acceso a los productos que necesitan para retomar la normalidad.
La oferta en vivo de la APP de RCN, apalancada con programas como La Casa de los Famosos, la ubican entre las preferencias digitales de los hogares
Edpr expresó su disposición para colaborar en la transferencia de los proyectos a un tercero, siempre que se den las condiciones y que el Gobierno juegue un rol clave
Las onzas de oro vendidas fueron 54.243 oz (2024: 51.741 oz) aumentando en 5% respecto al mismo periodo de 2024