MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Celulares / Colprensa
La entidad, que venía operando casi dos años con servicios de fibra óptica, conectará ahora las zonas rurales a través de redes Tigo
Liwa pasará de ofrecer solo servicios de fibra óptica a formar parte del mercado de operadores móviles virtuales en el país. Desde ahora, la compañía también se dedicará a llevar internet a las zonas rurales mediante las redes de Tigo, bajo su propósito de cerrar la brecha digital.
La compañía prevé alcanzar cerca de 178.000 usuarios durante su primer año de operación. Sin embargo, su apuesta va más allá de lograr la conectividad. También tiene contemplado contribuir con las cifras de empleo en el país, vinculando a madres cabeza de familia, jóvenes emprendedores y personas en condiciones de vulnerabilidad para que encuentren en el internet, las oportunidades para estudiar, capacitarse, trabajar y promocionar sus productos.
Bajo su lema ‘Rompemos esquemas, somos oportunidades’, Liwa le entrega a sus clientes una alternativa para que, además de estar conectados a internet, puedan referir a nuevos usuarios y así generar dinero extra.
Su apuesta es ambiciosa pero contundente. La compañía ha dicho que mediante su operación busca contribuir para que más de 2,7 millones de colombianos, que están desempleados, puedan generar ingresos con el uso de la tecnología.
Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos
En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida
El decreto del MinTransporte que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo podría ser aplazado por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.