.
Jamundí
COMERCIO

Entidades solicitaron acciones del Gobierno para frenar la violencia en el suroccidente

jueves, 13 de junio de 2024

Carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca.

Foto: Colprensa

Andi Seccional Valle, la Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, ProPacífico y la Unidad de Acción Vallecaucana hicieron una carta

Andi Seccional Valle, la Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, ProPacífico y la Unidad de Acción Vallecaucana rechazaron la escalada de violencia que se ha registrado en el suroccidente de Colombia y solicitaron acciones al Gobierno nacional para garantizar la seguridad de la región.

"Es imperativo que nos unamos como país para enfrentar esta lamentable situación, por lo que nos sumamos al llamado hecho al Gobierno Nacional desde la Gobernación del Valle y distintos sectores para que se realice una intervención integral en la región, que permita articular esfuerzos con las autoridades locales a fin de garantizar la seguridad del territorio, recuperar el orden público y velar por el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía", dice la carta.

Además, expresaron que se debe fortalecer más la presencia de la Policía Nacional y el ejército en esta región de Colombia y aumentar la capacidad de los organismos de seguridad, pero que todo este trabajo se debe complementar con programas de prevención social en toda la región, como los que viene implementando el sector privado en varios territorios del Valle del Cauca y Norte del Cauca.

"Nos solidarizamos con las víctimas de estos lamentables hechos de violencia sucedidos en las últimas semanas e instamos a permanecer unidos como sociedad para no ceder ante esta nueva ola la violencia", concluyeron.

Cabe resaltar que, en la mañana de este miércoles las disidencias de las Farc atacaron varias estaciones en Cauca y el Valle. Los hostigamientos más fuertes se registraron contra la estación del corregimiento de Potrerito, en zona Rural del municipio de Jamundí.

En esta zona explotó una moto bomba. Seis personas heridas, una de gravedad, dejó un atentado con explosivos en la plaza principal de Jamundí. La persona que sufrió graves heridas es un adulto mayor que cuida vehículos en el lugar. La explosión, de acuerdo con un reporte de la Policía, se produjo en el parque principal del municipio, diagonal a una sede de Bancolombia y en donde se encuentra un CAI de la Policía.

Además, en Argelia, Cauca, atrancaron con drones al ejército. El atentado, que fue atribuido a las disidencias de las Farc, se registró el miércoles 12 de junio, alrededor de las 12:30 del mediodía, en la vereda El Pepinal, localizada en El Plateado, jurisdicción de Argelia, al sur del Cauca.

MÁS DE EMPRESAS

Las gestoras farmacéuticas más grandes del país
Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas

Desenroque entre Sura y Argos quedará en manos de la Superintendencia financiera
Industria 29/03/2025

Desenroque entre Sura y Argos quedará en manos de la Superintendencia Financiera

La Superintendencia Financiera tendrá que aprobar la iniciativa, luego habría un lapso de 30 días hábiles para perfeccionar el plan

Avión de Wingo
Transporte 28/03/2025

Wingo transportará a más de 100.000 viajeros en 550 vuelos para la Semana Santa

A nivel internacional, Punta Cana, Santo Domingo, La Habana y Panamá se ubican como los destinos Wingo más deseados por los viajeros