MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrea Palacios, CEO de BlueStudies y Bernard Unkles, embajador de Australia para Colombia
El evento tiene 11 países invitados, entre los que destacan Australia, Canadá, EE.UU., y Reino Unido para el sector educativo
Por primera vez en Colombia se reúnen representantes de gobiernos internacionales, universidades extranjeras, expertos en procesos migratorios y asesores del sector financiero, incluidas entidades como Icetex y Colfuturo, con el propósito de ofrecer un evento educativo con todas las alternativas y oportunidades para que los colombianos y colombianas accedan a cursos, pregrados, diplomas, especializaciones, postgrados y doctorados en el exterior.
Según datos de Migración Colombia, el movimiento migratorio específicamente en el rango de edad de 18 a 29 años, ha demostrado ser un fenómeno en constante crecimiento que se mantiene en ascenso.
El primer trimestre de 2023 registró un incremento significativo de 12% en el número de jóvenes que han decidido abrir paso hacia oportunidades educativas y laborales en todo el exterior.
Debido a la gran demanda de colombianos que buscan una experiencia fuera del país, llega a Bogotá ExpoExterior el próximo 23 de septiembre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero; “un encuentro de sueños y oportunidades que le apuestan a la educación en Colombia como factor indispensable para la transformación social del país”, según explicaron.
El evento tiene 11 países invitados, entre los que destacan Australia, Canadá, EE.UU., Reino Unido, al igual que representantes de instituciones en Dubai. Cabe resaltar que el evento contará con representantes de más de 40 instituciones educativas internacionales de alto nivel.
Según la feria, en Colombia, quienes más buscan experiencias internacionales son los jóvenes entre 18 y 30 años de edad, siendo 52% mujeres y 48% hombres, lo que lo hace una población segmentada.
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos
Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia