.
Sergio Paris- director Aerocivil; Natali leal, gerente general Opain; Nabil Sultan - EVP passenger sales y Scott lantz- Country Manager.
TRANSPORTE

Emirates oficializó entrada al país con ruta Bogotá - Miami - Dubai desde El Dorado

miércoles, 5 de junio de 2024

Sergio Paris- director Aerocivil; Natali leal, gerente general Opain; Nabil Sultan - EVP passenger sales y Scott lantz- Country Manager, en la oficialización de la ruta Bogotá-Miami-Dubai.

Foto: Diego Ospina/ LR

La aerolínea tendrá su primer vuelo de este trayecto a las 6:55 pm. Desde Colombia con destino a Estados Unidos y luego Emiratos Árabes Unidos

Emirates oficializó su entrada a Colombia con la ruta Bogotá-Miami-Dubai desde El Dorado. La aerolínea tendrá su primer vuelo de este trayecto a las 6:55 pm. Desde Colombia con destino a Estados Unidos y luego Emiratos Árabes Unidos.

Scott Lantz,country manager de México y encargado de la operación de Colombia de Emirates, señaló que no solo transportarán pasajeros, sino que llevarán hasta 20 toneladas de carga por avión.

“Emirates lleva años buscando la mejor oportunidad para entrar en el mercado y ya es el momento para nosotros. Vamos a tener un vuelo diario saliendo desde Dubái con dirección Miami-Bogotá con un horario súper interesante para los pasajeros. También tenemos lo que se llama el derecho de quinta libertad, para que los pasajeros pueden viajar solo entre Miami y Bogotá con esta opción. Esta ruta no solo será para los usuarios, sino que también contaremos con la oportunidad de transportar pasajeros y carga en el mismo vuelo, con una capacidad de 20 toneladas de varios productos”, recalcó Lantz.

Además, el country manager de México y Colombia explicó que está la posibilidad de llevar frutas, café o flores dentro de los vuelos en la parte de carga, la cual se llevará siempre en los vuelos que se realicen con los pasajeros, con el fin de llevar estos productos al medio oriente.

“Colombia, específicamente Bogotá, va a ser nuestro cuarto destino en Suramérica. Hoy en día operamos en San Pablo, Río de Janeiro y Buenos Aires y queremos continuar nuestra expansión alrededor del mundo y Suramérica es un lugar interesante para nosotros”, enfatizó Lantz.

Por otro lado, Sergio París Mendoza, director de la Aeronáutica Civil, expresó que esta oportunidad de la nueva ruta que conecta a Colombia con la población árabe genera oportunidades como unión de las dos culturas, incremento de ecommerce con la comercialización de productos de ambos países y la atención de esta parte de Asia sobre los recursos naturales que tiene Colombia.

“Colombia como puerta de América del Sur es fundamental. Esta ruta también permite conectar a los espíritus, es decir, los colombianos que tenga la oportunidad de ir a través de esta aerolínea a conocer el medio oriente. Ahora se presenta la oportunidad inmensa de que esta región del mundo venga a ver nuestros verdes, como las montañas y los ríos”, mencionó el director de la Aeronáutica Civil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/06/2024 Éxito fue la que más vendió en el sector de comercio, pero D1 la superó en utilidades

Los hard discount siguen compitiendo por consumidores y clientes de grandes superficies, Ara y D1 fueron completaron el top 3

Transporte 27/06/2024 Las expectativas de las aerolíneas durante la temporada vacacional de mitad de año

CLIC se prepara con la ruta Bogotá-Manizales, Avianca tiene 9,9 millones de sillas en sus vuelos y Latam hará más de 1.820 vuelos cada semana

Energía 28/06/2024 Acueducto de Bogotá, Vanti y Enel hicieron alianza de legalidad de servicios públicos

Las empresas quieren prevenir el fraude y evitar el hurto de infraestructura de los servicios relacionados con gas, energía y luz