MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Oxxo llegó a Barranquilla con seis locales.
Con esta inauguración se generarán 40 nuevos empleos directos y esperan llegar a ciudades intermedias como Santa Marta o Ibagué
Oxxo llegó con seis locales a Barranquilla para total de 430 tiendas en toda Colombia. Con esta inauguración se generarán 40 nuevos empleos directos y esperan llegar a ciudades intermedias como Santa Marta, Cartagena, Ibagué, Cúcuta y Tunja.
Por otro lado, la empresa anunció que trabajará de la mano de proveedores locales como Alimentos Farah y Mr.Bono. De esta manera, promueven el desarrollo económico y comercial en la capital del Atlántico.
“Con las aperturas en Barranquilla ya superamos las 430 tiendas en Colombia. Nos alegra que la entrada a esta nueva región sea en una ciudad tan importante, en la que se ha priorizado la prosperidad y el desarrollo", dijo Andrés Morales, vocero de Oxxo.
Además, agregó que “nuestra razón de ser es satisfacer en todo momento y con pasión las necesidades de los clientes de Barranquilla de una manera rápida, cercana, confiable y práctica, simplificando su vida. Tenemos como objetivo trabajar de la mano de entidades y autoridades locales para asegurar el bienestar de las comunidades donde operamos”.
En cuanto a su oferta diferencial, OXXO creó una línea especial para Barranquilla, con bebidas frías para el calor (limadas, granizados y agua de panela) y alimentos típicos como Kibbes y buñuelos. Así, complementan a los productos clásicos de su tienda como los perros calientes y el café Andatti.
Los establecimientos están en Distrito 90 - Carrera 46 # 90 – 17, Metrópolis - Carrera 43 # 82 -209, Servicampestre - Carrera 30 # 1 – 935, El Limón - Calle 30 # 4 B – 250, Torre Atlántica - Carrera 53 # 80 - 198 Local 101 y en la Calle 16 # 27 – 38 (Soledad).
Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso
El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones