INDUSTRIA

López, Lozano y Baptiste, las líderes más influyentes de comunidad Lgbtiq+

martes, 28 de junio de 2022

En la conmemoración del día internacional del orgullo lgbtiq+, gremios y asociaciones destacan a figuras diversas del sector empresarial y político

Hay proyecciones que apuntan que la economía de la comunidad Lgbtiq+ maneja un PIB que mueve US$2,7 y US$5,2 billones globales. Además, entre 5% y 10% de la población se define como diversa en el planeta, de acuerdo con el Banco Mundial.

Con el tiempo se han derribado tabúes y cada vez más líderes empresariales, económicos y políticos han declarado abiertamente que se consideran sexualmente diversos. Entre las figuras más influyentes se encuentran Tim Cook, gerente ejecutivo de Apple; Jim Fitterling, CEO de Dow Chemical Company; Peter Thiel, cofundador de PayPal y en el mundo del entretenimiento Ellen DeGeneres, presentadora estadounidense.

LOS CONTRASTES

  • Hernando José GómezPresidente de Asobancaria

    “Queremos apoyar la construcción de un protocolo para diversidad e inclusión en el sistema financiero, y esperamos se sigan dando pasos en el reconocimiento”

  • Adriana Plata SantiestebanPresidente de Asobares

    “Son destacados Luis Bernardo Cuartas y Edison Ramírez, socios y propietarios de Theatron, una de las discotecas más grandes en Colombia y Latinoamérica”.

En Colombia también hay líderes de la política que destacan como Claudia López, Angélica Lozano, Gina Parody y Cecilia Álvarez; o empresariales como Virgilio Barco Isakson, director de fondos de inversión y cofundador de la Fundación Colombia Diversa. De acuerdo con el Dane y el Centro Nacional de Consultoría, en Colombia se estima que un 7% de la población total, un equivalente a 3,2 millones de ciudadanos, es sexualmente diversa. Además, 1,2% de los colombianos entre 18 y 65 años se identifican activamente como parte de la comunidad Lgbtiq+.

Este es el mes de la celebración global del Pride, y hoy se conmemora el Día Internacional del Orgullo Lgbtiq+. Para esta fecha se realiza una tradicional marcha, que en el país se llevará a cabo el 3 de julio.

La República preguntó a gremios y asociaciones sobre los que son considerados como más influyentes, para exaltarlos. Si bien la pregunta no cayó bien entre muchos, otros recibieron la idea como adecuada para tener en cuenta a los personajes de la comunidad y resaltarlos.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, y Angélica Lozano, senadora, fueron los nombres más sonados, dentro del sondeo con diferentes gremios como Fenavi, Fenalco y Acoplásticos. Acodres y Fasecolda resaltaron a Brigitte Baptista, activista Lgbtiq+ y rectora de la EAN.

“Son muchas las personas influyentes y admirables de la comunidad Lgbtiq+; es difícil hablar de una sola. En Asobancaria hemos trabajado temas de sostenibilidad con Brigitte Baptiste, una persona que, además de sus logros académicos y profesionales, es una destacada en su campo, ha mostrado la importancia de la diversidad”, dice Hernando Gómez, presidente del gremio.

Asobares destaca a Luis Bernardo Cuartas y Edison Ramírez, socios y propietarios de Theatron, por sus “más de 20 años en el sector y la creación de cerca de 400 empleos”. Además, la Cámara de Comercio Lgbti+ compartió también un listado de personalidades influyentes: Mauricio Toro congresista saliente; Camila Chaín, periodista; Tatiana piñeros, ex alcaldesa de la localidad Mártires, Matilda González, activista trans y exsecretaria de la mujer de Manizales, Santiago Castro expresidente de Asobancaria y; Alejandra Borrero, directora de CasaE.

Población diversa como motor de desarrollo

La comunidad Lgbtiq+ en Colombia tiene la fuerza de perfilarse como talento y dinamizador de consumo, en particular en cuanto a la formalización de nuevos negocios en el país, que representan un consumo al año cercano a los US$16.000 millones. Sin embargo, para Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara Lgbtiq+, esta población tiene tres puntos porcentuales más de desempleo frente al promedio nacional. “Mientras el desempleo se encuentra cerca de 13%, para esta comunidad el desempleo es de 17%, así que falta mucho que hacer en materia, pero como grupo poblacional hay una fuerza tanto en talento creativo como de emprendimiento”.

MÁS DE EMPRESAS

Operación de Tiendas Ara en Colombia.
Comercio 03/04/2025

Tiendas Ara se quedará con la operación de 75 supermercados de Colsubsidio

Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1

EPS que están siendo intervenidas por el Gobierno sufren detrimentos en patrimonio
Salud 03/04/2025

Las EPS bajo intervención del Gobierno enfrentan pérdidas significativas en su patrimonio

En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más

Jorge Ancona, gerente general de Bayer Colombia,
Salud 05/04/2025

“Trabajamos en una medicina para tratar el Parkinson para dentro de cinco años”

El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima