EMPRESAS

Los colombianos gastan al año $21,1 billones en el consumo de cerveza

viernes, 3 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

El consumo de la bebida preferida en el mercado nacional mueve unos $21,1 billones al año, cuatro veces más de lo que recauda el negocio del aguardiente y el ron, algo más de $5,3 billones anualmente.

Según datos de la consultora Euromonitor Internacional, en el país se toman 2.194,7 millones de litros de cerveza y Bavaria, con sus marcas Poker, Águila, Club Colombia, Costeña, Pilsen, y la representación de importadas como Peroni y Miller Genuine Draft, controla 98% del mercado.

Esta compañía tuvo ingresos operacionales de $5,3 billones el año pasado y ahora enfrenta la competencia de Postobón con la Central Cervecera de Colombia, que tiene la representación de Heineken, y de la brasileña AmBev, que compró 100% de Bogotá Beer Company (que tiene 1,1% del mercado).

Juanchi Vélez, gerente de la cervecería 3 Cordilleras, señaló que aunque estas cifras parecen astronómicas, el mercado local está empezando a moverse a raíz de la entrada de nuevos jugadores que dinamizan el negocio para empresas como la suya.

“En comparación con países de Europa, e incluso algunos de la región, el consumo per cápita de cerveza aún es pequeño, pero lo cierto es que los consumidores ahora están buscando más atractivos como el sabor, el olor y el color”, dijo Vélez.

En Colombia, el consumo por habitante de la bebida hecha a base de cebada está en 44 litros,  superando solo a Perú que registra 40 litros. Venezuela y Panamá tienen un consumo per cápita anual de la bebida de entre 85 y 80 litros, respectivamente.

Debido a estas cifras, grandes empresarios recién llegados al negocio han dicho que la clase media creciente impulsará el mercado nacional.

Alixa Sharkey, analista de investigación de Euromonitor Internacional, sostuvo que el crecimiento de la cerveza caerá porque los consumidores buscan productos de otra calidad.

No obstante, la compra de licores como el vino y el whisky representan solo 5,2% del gasto de los colombianos sobre la cerveza y su consumo per cápita no supera 0,5 litros al año.

Las opiniones

Juanchi Vélez
Gerente de la cervecería 3 cordilleras

“La entrada al mercado de empresas diferentes a Bavaria ha permitido que se dinamice el sector y el mercado pueda empezar a crecer”.

MÁS DE EMPRESAS

La presidente de Cusezar, Susana Peláez
Construcción 03/05/2025

“Tenemos proyectado comprar algunos predios en Barranquilla o Cartagena pronto”

La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

Resultados empresariales ISA
Energía 05/05/2025

ISA reportó ingresos por $4,01 billones para el primer trimestre, crecieron 9% anual

La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024