Los Chiclets Adams nacieron por el pedido de un dictador y otros Datos Cocteleros

jueves, 5 de mayo de 2022

La historia de cuando Antonio López de Santa Anna se reunió con Thomas Adams para presentarle una resina de un árbol mexicano que se convirtió en el chicle

Antonio López de Santa Anna, exdictador mexicano y quien se encontraba exiliado en los Estados Unidos, se reunió con el inventor, Thomas Adams, con la idea de vender una resina obtenida de la corteza de un árbol tropical mexicano que se mascaba para aliviar tensiones. El plan era que Adams le encontrara un uso industrial para venderla en el mercado estadounidense.

Adams intentó reconvertirla para reemplazar el caucho sintético. Luego, el inventor recordó que en México se utilizaba como producto masticable y se inspiró en eso.

Aunque la goma de mascar ya existía en EE.UU., no tenía sabor en ese momento. A Adams se le ocurrió moldearla, añadirle sabor y dividirla en pequeñas porciones. En 1871 lanzó la Adams New York Gum en las farmacias del país. En 1899 presentó los Chiclets. La palabra proviene del náhuatl tzictli, que puede traducirse como ‘cosa pegajosa’ proveniente del árbol que López de Santa Anna le presentó a Adams.

MÁS DE EMPRESAS

Las gestoras farmacéuticas más grandes del país
Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas

Leopoldo Romero Ceo en ChevyPlan
Automotor 29/03/2025

"Hemos entregado más de 127.000 vehículos durante las tres décadas de ChevyPlan"

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan, habló de los 30 años de la compañía y dijo que este año se han entregado 700 autos con este modelo

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos
Industria 28/03/2025

“Estamos analizando la exportación de materiales de construcción a EE.UU.”

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, señaló que tras la escisión con Sura, el enfoque va a estar en los mercados de construcción y de infraestructura