MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La canasta de belleza fue una de las más afectadas, sin embargo, en el último trimestre se ve una leve recuperación del gasto
De acuerdo con un estudio de Kantar, los hogares colombianos tuvieron un gasto total de $2,1 billones en la canasta de belleza ente enero y agosto de 2020. Esto quiere decir que $10 de cada $100 son invertidos en esta categoría.
La canasta de belleza fue una de las más afectadas durante la contingencia, sin embargo, de acuerdo con Kantar, en el último trimestre se ve una leve recuperación del gasto por cuenta de la reactivación económica.
Muestra del impacto fue la disminución de venta de labiales, que en crisis anteriores tenían un incremento por los beneficios psicológicos. El gran protagonista de esta crisis en la industria fue el tapabocas.
Ahora bien, según Kantar, la región de Santander es la que más gasto deja en la canasta de belleza con una participación de 11%.
“Con la caída de venta por catálogo, vemos que otros canales como discounters y minimercados tienen una variación positiva, con 11% y 12% en participación del gasto respectivamente”, indicó la empresa.
Dentro de las categorías más importantes para los colombianos están champú, fragancias, desodorantes, cremas corporales y toallas húmedas.
Único, al tener sedes en Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Dosquebradas, Neiva, Pasto, Villavicencio y Yumbo, va a recibir 1,2 millones de visitantes
Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas
La SIC comprobó que la empresa desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, como la información biométrica