MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esa cifra, 46% corresponde a robos cometidos por funcionarios o empleados
En el marco de Nexos 2019, Congreso Nacional de Fenalco, la entidad dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Mermas realizado por la firma consultora We Team, con el apoyo de Sensormatic . Según el estudio, "se mantienen cifras de robos en supermercados del país alcanzando más $219.000 millones".
Vale la pena resaltar que de esa cifra, 35% de la merma (disminución del inventario) en almacenes y supermercados del país obedece a la modalidad de robo, 46% corresponde a robos cometidos por funcionarios o empleados y 54% pertenece a robo externo. Estas cifras corresponden a 2018.
Otro de los puntos que destacó el estudio tuvo que ver con que "la modalidad de robo externo más utilizada es la sustracción de productos, ocultándolos en carteras, ropa y bolsas, seguido de las sustracción de artículos aprovechando que no se entregan bolsas plásticas".
Además, dentro del top 10 de los artículos más robados fueron atún/enlatados; gaseosas; golosinas en minigóndolas; artículos de aseo personal; sobres del álbum mundial 2018; carros Hotweels; licores; ropa en
general, productos cárnicos y droguería OTC.
Otro de los puntos que destacó el estudio fue que donde más se presentaron robos fue "el centro del país, seguido de la Costa Atlántica y el Occidente concentran 85% del fenómeno. Dada la creatividad utilizada por los delincuentes cada vez es más frecuente encontrar inversión en tecnología para controlar el fenómeno".
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral
Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel
Sebastián Arango, presidente de Nacional, cumplió un año al frente del club y ya alzó tres títulos. Este semestre logró la segunda cifra histórica de abonados: 26.700