MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La pérdida se da por productos no disponibles en góndolas
Durante el primer trimestre de 2019 se registró una reducción de 10,5% en el comportamiento de los productos agotados en góndolas, respecto al mismo periodo del año inmediatamente anterior.
Así lo confirmaron los resultados que arrojó el último estudio desarrollado por Logyca especializado en esta materia, con lo cual los supermercados registraron pérdidas en ventas por un total de $31,731 millones.
De acuerdo con Juan Felipe Gómez, gerente de consumo masivo de Logyca, el indicador se ha visto afectado por causales de almacén. Al respecto, aseguró que “aunque esta causal registró una reducción del 23% frente al año inmediatamente anterior, es necesario continuar trabajando en planes de mejora para evitar las ineficiencias logísticas que terminan afectando los ingresos de las empresas de consumo”.
Resaltó que también se registraron causales de incumplimiento, que aumentaron 58%. En ese sentido, aclaró que tuvo gran incidencia que proveedores no entregaran los productos con menor disponibilidad en góndola a las cadenas.
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy