INDUSTRIA

“En Mimo's, tenemos una proyección para la apertura de 35 puntos de venta en 2025”

miércoles, 2 de abril de 2025
La República Más

El nuevo gerente general de Mimo’s, Lucas Muñoz, dijo que este año el reto es abrir el primer punto de venta internacional y para ello evalúan EE.UU., Panamá o España

Xavier Becerra Silva

Lucas Muñoz Tobón asumió reciente la gerencia general de Helados Mimo’s, una de las marcas de helados con mayor participación de mercado en cuanto a presencia en Colombia.

Muñoz habló del plan de expansión que plantea la marca con la apertura de 35 puntos en Colombia y la opción de abrir una tienda fuera del país. El empresario también se refirió a los ingresos de las compañías y las proyecciones de crecimiento para este año.

¿Cómo les fue el año pasado?

La marca Mimo’s es muy nostálgica para los colombianos. Cuando usted se pregunta por Mimo’s, lo lleva a un recuerdo directamente a su infancia. Este año cumple 54 años en el mercado y tiene más de 235 puntos a nivel nacional.

Cuando hablamos de resultados, fueron muy positivos, la marca viene creciendo a doble dígito. De 2023 a 2024 hubo un crecimiento de 11%.

Claramente, hay un tema inflacionario donde muchas empresas presentan crecimientos vía inflación de precios. Usted tiene que subir precios para mantener rentabilidades o cualquiera que sean sus objetivos.

Pero en Mimo’s, cuando se quitan los incrementos de precios, tenemos un crecimiento orgánico con el que la marca per se creció 5%.

¿De cuánto es la rentabilidad?

Estamos hablando de un margen de Ebitda de 19%. Eso es un indicador bastante positivo. Registramos ventas por $75.000 millones.

Mimo’s tiene dos figuras. En puntos propios hay 93 a nivel nacional, 40%. Y el resto de los 235 que faltan son franquiciados, unos 142 puntos.

¿Cuántos litros de helados están vendiendo al año?

Tenemos una planta de producción, que está ubicada en Medellín, con una capacidad de producir más de 5 millones de litros de helado al año.

En este momento estamos procesando de 1,9 a 2 millones de litros de helado al año. Entonces tenemos toda la capacidad de crecimiento. Mimo’s se ha enfocado mucho en crecer en puntos de venta propios y franquicias.

¿Cuántos puntos planean abrir en ese plan de crecimiento?

La proyección para este año es cerrar con $85.000 millones en ventas.

Tenemos una proyección de aperturas de 35 puntos de venta, con un aliado específico, no puedo decirlo en este momento, pero es un aliado que viene. A nivel de franquicias proyectamos 10 aperturas y de cinco a siete puntos propios.

¿El nuevo aliado hace parte del mismo sector?

No hace parte del mismo sector. Es un aliado que tiene presencia a nivel nacional e internacional, está también en otros países, pero no tiene nada que ver con el mundo de los helados.

¿Pero se planea salir a mercados internacionales?

Sí, uno de los grandes retos que tenemos este año es lograr abrir un punto de venta internacional.

¿En dónde?

Estamos viendo diferentes mercados, vemos una posibilidad en Estados Unidos, en Panamá o en España, más específicamente en Madrid.

¿Cuántas tiendas abrirán en el exterior?

Una, es el gran plan piloto, porque claramente tenemos una moneda que está devaluada frente a los mercados que estamos viendo, entonces es una inversión bastante arriesgada.

El mundo de los helados tiene unidades muy sensibles a los cambios, los puntos de venta, para lograr los niveles que tenemos, necesitan muchas tiendas.

Es decir, que con un cambio que se haga por punto de venta, muy rápido los indicadores cambian. Entonces, eso dice si lo está haciendo bien o si lo está haciendo mal.

¿A nivel nacional, dónde planean abrir los puntos?

Tenemos unos informes que nos llegan mes a mes explicándonos un poco cómo está comportándose la inflación a nivel nacional, pero segmentada por territorio, cómo está comportándose el consumo, entre otras, y vemos muy viable expandirnos en la Costa Atlántica. Nos llama también la atención y estamos mirando los Santanderes.

¿Cuántos litros de helado puede comer un colombiano?

En promedio, el colombiano logra comer 3,1 litros de helado al año, es el consumo per cápita proyectado.

Por nuestra modalidad, que es un take-out prácticamente, yo voy, pido y salgo, no tenemos cómo medir el cliente, pero sí tenemos una cifra y es que en 2024 se vendieron más de 15 millones de unidades de helado, donde de esas 15 millones de unidades de helado tenemos el Mimo’s Crispy Chocolate, Mimo’s Maní Chocolate, el Mimo’s Vainilla y otro Mimo’s, de los pequeños, el Antojo, que venden 23% de todas las unidades.

El perfil

Lucas Muñoz Tobón, gerente general de Helados Mimo´s es administrador de empresas egresado de la Universidad del Rosario con más de siete años de experiencia en logística, mercadeo, compras y comercial. Tiene experiencia en grandes marcas como Crepes & Waffles, donde fue jefe de comercial y de experiencia, jefe de decisiones estratégicas y jefe de mercadeo. Además tuvo un paso por el sector farmacéutico en la empresa GlaxoSmithKline y también estuvo en New World. En el sector de alimentos, Muñoz Tobón estuvo un periodo en la cadena de restaurantes El Asador ubicado en Panamá.