MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones
De cada 10 estudiantes colombianos entre los seis y 17 años, seis utilizan tabletas inteligentes, lo cual muestra cómo este dispositivo electrónico toma mayor protagonismo entre los útiles escolares.Esto también se hace evidente cuando el mercado identifica un crecimiento en sus ventas en la temporada de regreso a clases.
María Juliana Rengifo Murillo, CEO de Grupo Davissa Mac Center, premium partner de Apple en Colombia, señaló que ya es común que lleguen cotizaciones por parte de colegios y universidades, y padres de familia con su listado de útiles escolares para su proceso educativo. “Apple ha ganado gran protagonismo con el iPad en los útiles escolares pero también en todas las aplicaciones y servicios que brinda su ecosistema”.
Con esta tendencia, Rengifo indica que la expectativa de aumento de ventas de iPad en la temporada “back to school” es 15%, pasando de 3.900 a 4.500 unidades de tabletas de enero a marzo de este año en Colombia comparado al mismo periodo de 2024.
Con este número de dispositivos vendidos se tiene proyectado aproximadamente un ingreso de $5.500 millones a $6.000 millones.Jorge Rubio, COO de Mac Center, señaló que el iPad anteriormente representaba de 5% a 6% de las ventas totales de Mac Center, pero para esta temporada de reingreso escolar se proyecta que esté entre 8 y 10% de las ventas totales.
En cuánto a las referencias de iPad preferidas por los estudiantes, señalan que estarán el iPad de décima generación y el iPad Air de 11 pulgadas, por lo que se prevé que estos tengan la mayor participación en ventas estos primeros meses del año.
Rubio comenta que en el lanzamiento del iPad del año pasado, en octubre, se incluyó una nueva categoría, la del iPad de 13 pulgadas, pues solo venía en 11 pulgadas. Adicional a ello, en la línea Pro se actualizaron estas referencias con los nuevos procesadores M4, los de última generación, y de hecho se actualizó primero en iPad y luego en las Mac. Con estas actualizaciones, ha habido un auge en las ventas de iPad Air de 11 pulgadas y su nueva referencia de iPad Air de 13 pulgadas.
“Todas las unidades que teníamos proyectadas vender para ese último trimestre del año pasado se agotaron iniciando diciembre y solo hasta esta semana y la pasada empezamos a recibir nuevamente ese inventario. Sin duda, en la comunidad de estudiantes el iPad toma mayor fuerza cada vez sobre el Mac por su versatilidad, por su capacidad.
La CEO también señala que cuentan con un canal corporativo por medio del que atienden los requerimientos de instituciones como universidades, ya sea en compra de productos o en servicio de planes de financiamiento.
Pero también tienen acercamiento directo con los estudiantes, “tenemos una tienda en la zona universitaria, ahí brindamos clases sobre el iPad más apropiado para cada edad y permitimos que los estudiantes puedan interactuar con los equipos y encontrar los beneficios y bondades de trabajar con el ecosistema de la marca”, añadió Rengifo.
Esta tendencia de consumo también la han identificado otras marcas. Mercado Libre reportó que el porcentaje de búsquedas totales de tablets vs. cuadernos en durante el evento Back To School es superior al 200%, lo que hace evidente que no es un fenómeno limitado a una empresa. De hecho, las marcas de tablets más vendidas en la plataforma durante la última temporada fueron Apple, Lenovo, Xiaomi y Samsung.
La propuesta de regreso a clases de Samsung son las tabletas de la Serie Galaxy Tab S10 las cuales vienen en 14,6 pulgadas y 12,4 pulgadas y tienen funcionalidades dirigidas a actividades de estudio como asistente de notas, Solve Math, Sketch to Image y Handwriting Help.
“Con esta serie solamente necesitamos capturar una fotografía o incluir el problema matemático que queramos resolver; cuenta con un asistente matemático que va a ayudar con el resultado pero también con el paso a paso para entender muy bien el ejercicio", comentó Sonia Vanegas, especialista de productos móviles en Samsung.
Honor presentó la tableta Honor Pad 9 como “la herramienta educativa definitiva para el regreso a clases”, esto por características como batería con hasta 11 horas de reproducción de video con una carga completa, multitarea inteligente para productividad escolar, y cuidado visual para largas sesiones de estudio.
“Sus funcionalidades, como el sistema de multitarea, su autonomía y especialmente su tecnología enfocada en la protección ocular, permiten a los estudiantes no solo optimizar su productividad, sino también mejorar la calidad de su experiencia educativa. En este regreso a clases, confiamos en que este equipo se consolidará como una de las opciones preferidas por los estudiantes colombianos que buscan herramientas eficaces para maximizar su rendimiento académico”, dijo Kenet Segura, especialista de relaciones públicas para Honor en Colombia.
De acuerdo con cifras de Fenalco, la mayoría de las familias con hijos gasta entre $300.000 y $500.000 en útiles escolares. 22% de las familias invierte hasta $300.000; 19% destina entre $500.000 y $700.000 y 16%, más de $700.000.
Además, los útiles que se compran con mayor frecuencia son lápices y bolígrafos (30%), cuadernos y libretas (27%), y uniformes o calzado (20%).
El precio de estos artículos escolares también se ha moderado. Según cifras del Dane, hasta diciembre del año pasado los libros y la lista de útiles completa creció solo 1,66%, en comparación con el mismo mes de 2023. Cifra que estuvo por debajo de la inflación del año pasado de 5,2%.
Los que sí tuvieron un fuerte incremento fueron los libros de texto como guías para clase, libros de literatura, poesía, y otros requeridos en clase, que aumentaron 6,74%.
Entre tanto, los que bajaron de precio fueron los artículos de papelería como cuadernos, agendas, papel suelto y resmas, con una caída de 4,36% en diciembre de 2024. Así mismo sucedió con los artículos para pintura y dibujo (-1,4%).
Contrario a lo que sucede con los útiles escolares, las matrículas de los diferentes niveles educativos presentaron fuertes incrementos en sus precios.
Los datos revelados por el Dane muestran que las matrículas y pensiones para estudiantes de educación preescolar y básica primaria subieron 12,21%. El incremento fue superior para los que entraron a bachillerato o a educación secundaria, con 13,28%.
En cuanto a la educación superior, las inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias subieron 6,41%, y para postgrados (especialización, maestría, doctorado) crecieron 9,07%.
Entre tanto, los diplomados, programas de educación continuada, preicfes y preuniversitarios subieron 7,72%. Y otros gastos en educación superior aumentaron 8,48%.
Opella tiene su sede en Francia y en su portafolio hay 100 marcas entre las que se incluye Allegra, Dulcolax, Enterogermina y Buscapina
Dirigida a jóvenes entre los 15 y 20 años, esta iniciativa gratuita, de acuerdo con WIC, buscan ser agentes de cambio en el acceso de mujeres a puestos directivos.