MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa presentó una estrategia para renovar su presencia en el mercado colombiano, basada en los precios y el canal digital
Como se evidencia en un estudio desarrollado por Tiendeo y Nielsen, los cambios por la pandemia van en línea con nuevos patrones en los hábitos de consumo.
Por tal motivo, Makro presentó su estrategia para renovar su presencia, de más de 25 años, en el mercado colombiano.
Sensibilidad a los precios
La sensibilidad a los precios es un factor clave en la industria retail. Si se comparan con los consumidores de hace seis meses, 7 de cada 10 personas hoy presta una mayor atención a los precios y las promociones. Además, cerca de 66% de los consumidores se sienten bastante o muy influenciados por las promociones.
"Tenemos volúmenes y precios de mayorista que están a la disposición de todos los clientes en compras por unidad. Hoy en día contamos con precios entre 10 y 15% más económicos. Somos una buena alternativa en el mercado apoyando la economía colombiana”, aseguró Arnoud J van Wingerde, CEO de Makro Colombia.
La presencia online
La aceleración digital muestra que el 90% de los consumidores han aumentado sus búsquedas en la web.
Para estar en sintonía con el nuevo consumidor, Makro ha desarrollado estrategias integrales de omnicanalidad en las 22 tiendas que tiene a nivel nacional y 16 ciudades del país, todo para facilitar a las familias el acceso a sus beneficios.
De esta manera, "los nuevos comportamientos de los consumidores, que se
reportan en el estudio, pueden convertirse en hábitos si continúan las medidas
sanitarias que se han tomado durante más de un año. El sector retail se ha
adaptado para afrontar la coyuntura y, a la vez, estar listo para el futuro,
respondiendo a las dinámicas de un consumidor que piensa en su bolsillo".
Señaló falta infraestructura y estrés financiero por el retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno Nacional
Andrés Molina Martínez, gerente general de la Concesión Transversal del Sisga, dijo que se van a rehabilitar seis tramos de esta vía en la región cundiboyacense
Según la empresa, una de las claves de este reconocimiento fue la descarbonización, rubro en el cual se estableció la meta de reducir 15% en la intensidad de emisiones para 2030