MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el primer encuentro se explicará cómo los Bonos de Impacto Social son un mecanismo efectivo para contratar programas sociales
Mañana a las 10:00 a.m. se llevará a cabo el primer capítulo del Ciclo Bonos de Impacto Social que estará realizando el Diario La República a través de múltiples foros. En este primer encuentro, que se titula “Inversionistas en bonos de impacto social”, se explicará cómo los Bonos de Impacto Social (BIS) son un mecanismo efectivo e innovador para financiar y contratar programas sociales.
En 2016, Prosperidad Social, el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), el Programa de Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza (Seco) y la Fundación Corona estructuraron el Programa de Bonos de Impacto Social (SIBs.CO) para contribuir a disminuir las brechas que impiden que la población en situación de vulnerabilidad acceda a oportunidades del mercado laboral, y para promover que el gasto público y la inversión social sean más efectivos.
Para explicar cómo funcionan los BIS y el programa SIBs.CO, en este foro estará Juan Sebastián Pacheco, gerente general GSG-NAB Colombia; Martín Jaramillo, consultor programa SIBs.CO; Fernando Cortes McAllister, director de la Fundación Bolívar Davivienda, y Mario Reina Carrillo, oficial nacional de Programa para el Desarrollo del Sector Privado de la Embajada de Suiza en Colombia.
En este evento, al que podrá asistir de forma virtual a través de la página web y redes sociales de La República, se conocerán detalles del funcionamiento del mecanismo BIS de gran utilidad para inversionistas, como, por ejemplo, la forma de pago por cumplimiento de resultados pre-acordados que son medidos por verificadores independientes; y que los proveedores de servicios de alta capacidad reciben el capital necesario para financiar la operación de parte de inversionistas privados.
Se consideran hogares de altos ingresos aquellos que superan los US$500.000 anuales; estudio combinó información del censo con registros de vehículos y datos sobre lealtad a las marcas
El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y ofrecerá una oportunidad única para fortalecer las estrategias de marketing digital mediante el aprendizaje de las tendencias más recientes y herramientas avanzadas
Para materializar estos objetivos, el Grupo EPM contará con un equipo de líderes designados por el gerente general