MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Satena abrió más frecuencias a Quibdó.
La aerolínea espera movilizar en esta semana cerca de 3.051 pasajeros, con el fin de afrontar la coyuntura que pasa esta región
Satena añadió dos vuelos adicionales al Chocó por situación de la vía Medellín- Quibdó. La aerolínea espera movilizar en esta semana cerca de 3.051 pasajeros, con el fin de afrontar la coyuntura que pasa esta región.
El Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena, expresó que en la empresa es, “nuestra prioridad es conectar al país y acompañar a los colombianos en momentos difíciles. Ante esta situación crítica y dolorosa que se presentó el fin de semana, en Satena decidimos aumentar las frecuencias para lograr transportar al mayor número de pasajeros a esta zona del país”.
Además, el Mayor General agregó que “con la inclusión de estos dos vuelos adicionales, esperamos movilizar en esta semana, cerca de 3.051 pasajeros conectando a la capital del Chocó con Medellín y Bogotá”.
La aerolínea también confirmó que durante la emergencia ha mantenido sus precios sin aumentos, por lo que decidió reducir sus tarifas manteniendo precios entre $181.150 y $448.900. “Esto refleja el esfuerzo constante de Satena por facilitar el acceso al transporte aéreo, especialmente en un momento en el que la movilidad se presenta como un desafío significativo. De igual manera, en la ruta directa Nuquí - Quibdó - Nuquí, los precios se mantendrán sin aumentos”, recalcó la empresa.
Los vuelos y frecuencias disponibles ofrecidos por Satena son siguientes Bogotá - Quibdó - Bogotá: lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Medellín - Quibdó – Medellín con cinco vuelos diarios los lunes, miércoles y viernes; cuatro vuelos los martes, jueves y domingos y tres vuelos los sábados.
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número
Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones